Elementos Del Conflicto
Enviado por sebaseuss • 25 de Septiembre de 2012 • 404 Palabras (2 Páginas) • 978 Visitas
ELEMENTOS DEL CONFLICTO
I. En una situación conflictiva tenemos:
1. Partes primarias o secundarias.
2. Terceros o intermediarios.
3. Objetivos que se manifiestan generalmente en posiciones
4. Asuntos conflictivos.
5. Intereses, necesidades y valores.
I. SITUACIÓN CONFLICTIVA
Asuntos conflictivos
1. Los niños no tienen lo suficiente para su alimentación.
2. El padre no puede ver a sus hijos que viven con ella.
3. Hay una mala relación entre la pareja separada.
4. Hay una mala relación entre los padres de ella y de él.
5. Los padres de él no puede ver a sus nietos.
6. Los niños tienen problemas emocionales.
Intereses
1.
o Están preocupados por el bienestar de sus hijos.
o Desean lo mejor para sus hijos.
o Quieren empezar una nueva vida.
o Quieren estar tranquilos.
o Quieren evitar peleas.
o Quieren que los abuelos no interfieran.
2. Comunes:
o Ella quiere quedarse con los niños.
o El quiere salir a menudo con sus hijos.
o El quiere que el dinero se gaste en los niños.
3. Distintos:
o Ella quiere más dinero para la manutención de sus hijos.
o El no quiere darle más dinero.
ESTILOS DE MANEJO DEL CONFLICTO
1. Se conduce a una estrategia de apartamiento, postergación, retraso, supresión de emociones, etc.
2. Negar/ evitar (perder/perder): Desconocimiento a la existencia del conflicto, pero el conflicto no desaparece y generalmente suele crecer hasta el punto de convertirse en inmanejable. Este estilo puede hacer terminar a las partes en la mediocridad.
Este estilo consiste en acceder, consentir, apoyar a la otra parte descuidando su propio interés.
3. Complacer o suavizar (perder/ganar): No se reconoce el aspecto positivo de enfrentar el conflicto abiertamente, dejándose de lado las diferencias usando expresiones como: "no tiene importancia", "la buena gente no pelea", etc.
La estrategia consiste en ser firme, persuadir, imponer consecuencias, citar políticas y normas, ser inaccesible. Su abuso puede hacer perder la cooperación, reprimir las iniciativas, etc.
4. Competir o dominar (ganar/perder): Se intenta la solución recurriendo al poder como autoridad.
Este estilo busca el punto medio, compartir las diferencias, hacer concesiones, lograr situaciones aceptadas mutuamente, etc. El abuso de este estilo puede motivar a no cumplir lo pactado o regateado (soluciona el síntoma mas no la enfermedad).
5. Comprometerse o compartir (ganar algo/perder algo): Es un estilo intermedio respecto a los intereses de las partes. "Tú cedes un poco, yo también", conllevando a "transar".
6. Integrar o colaborar (ganar/ganar):
...