Elementos que conforman la estructura social
Enviado por samantha4501 • 2 de Diciembre de 2013 • Trabajo • 476 Palabras (2 Páginas) • 1.486 Visitas
ESTRUCTURA SOCIAL (definición)
Estructura Social es la que coordina las actividades individuales, para funcionar como equipo, ya que se refiere a los patrones respectivamente estables y duraderos que organiza las relaciones sociales y proporcionan el soporte fundamental de lo que llamamos “sociedad”.
La ‘Estructura social’ es un concepto omnipresente pero alguna vez es empleado con diferentes significados, pues es definido como equivalente a Sistema social o a organización social.
La estructura social nos ayuda para analizar y comprender la realidad social.
ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA ESTRUCTURA SOCIAL:
INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA
La estructura social está constituida por dos elementos:
a) La infraestructura, (estructura económica).
b) La superestructura; conformada por las estructuras jurídico política e ideológica.
• La infraestructura está conformada por la estructura económica, es allí donde se materializan las relaciones de producción y las fuerzas productivas que caracterizan a determinado modo de producción.
• La superestructura, está conformada por la estructura ideológica y la estructura jurídico – política que implica la existencia del estado, el aparato judicial, los aparatos represivos y los aparatos ideológicos de las sociedades.
Las relaciones entre infra y superestructura se realizan de la sig. Forma:
La infraestructura condiciona la naturaleza del estado y la orientación ideológica hegemónica, aporta los recursos económicos que sostiene la burocracia; fundamenta, en las relaciones de producción y en la apropiación de las fuerzas productivas , el carácter de la ideología dominante.
DIMENSIONES DE ESTRUCTURA SOCIAL
Se entiende que cualquier cultura (u organización social) tiene varias dimensiones, como las dimensiones físicas de anchura, altura, profundidad o tiempo, las dimensiones culturales pueden variar en tamaño, pero por definición afectan a todo el conjunto. Se propone el grupo más lógico de seis dimensiones sociales o culturales: las que cuentan para cualquier sistema de valores aprendidos y comportamientos.
Todas ellas son sistemas dentro de cada sistema social, están basadas en los comportamientos aprendidos, que trascienden a los individuos que han aprendido parte de ellas. Al igual que las dimensiones físicas de longitud o tiempo, si falta cualquier dimensión de la cultura, por definición, todas faltan.
Las dimensiones de la cultura son:
• Tecnología
• Economía
• Política
• Institución (social)
• De valores estéticos
• Perceptual y de creencias.
Los individuos manifestamos cada una de las seis dimensiones de la cultura. Para lograr una conciencia
...