Emplazamientos Mercantiles
Enviado por divinapaola • 22 de Febrero de 2014 • 376 Palabras (2 Páginas) • 241 Visitas
ARTÍCULOS QUE SE DEBEN APLICAR EN LOS EMPLAZAMIENTOS DE LOS JUICIOS MERCANTILES
En la reforma de 13 de junio de 2003, el artículo 1054 dispone que es supletorio el Código Federal de Procedimientos Civiles
Entró en vigor al día siguiente de su publicación
No serán aplicables a los créditos contratados con anterioridad a la fecha de entrada en vigor
Artículo 1393.- No encontrándose el deudor a la primera busca en el inmueble señalado
por el actor, pero cerciorado de ser el domicilio de aquél, se le dejará citatorio fijándole
hora hábil, dentro de un lapso comprendido entre las seis y las setenta y dos horas
posteriores, y si no aguarda, se practicará la diligencia de embargo con los parientes,
empleados o domésticos del interesado, o cualquier otra persona que viva en el domicilio
señalado, siguiéndose las reglas del Código Federal de Procedimientos Civiles, respecto
de los embargos.
ADICIONADO, D.O.F. 4 DE ENERO DE 1989
ADICIONADO PÁRRAFO PRIMERO, D.O.F. 24 DE MAYO DE 1996
Artículo 1394.- La diligencia de embargo se iniciará con el requerimiento de pago al
deudor, su representante o la persona con la que se entienda, de las indicadas en el
artículo anterior; de no hacerse el pago, se requerirá al demandado, su representante o la
persona con quien se entiende la diligencia, para que señale bienes suficientes para
garantizar las prestaciones reclamadas, apercibiéndolo que de no hacerlo, el derecho
para señalar bienes pasará al actor. A continuación se emplazará al demandado.
ADICIONADO, D.O.F. 24 DE MAYO DE 1996
En todos los casos se le entregará a dicho demandado cédula en la que se contengan la
orden de embargo decretada en su contra, dejándole copia de la diligencia practicada,
corriéndole traslado con la copia de demanda, de los documentos base de la acción y
demás que se ordenan por el artículo 1061.
REFORMADO, D.O.F. 24 DE MAYO DE 1996
La diligencia de embargo no se suspenderá por ningún motivo, sino que se llevará
adelante hasta su conclusión, dejando al deudor sus derechos a salvo para que los haga
valer como le convenga durante el juicio.
REFORMADO, D.O.F. 24 DE MAYO DE 1996
El juez, en ningún caso, suspenderá su jurisdicción para dejar de resolver todo lo
concerniente al embargo, su inscripción en el Registro Público que corresponda,
desembargo, rendición de cuentas por el depositario respecto de los gastos de
administración y de las demás medidas urgentes, provisionales o no, relativas a los actos
anteriores.
...