Empresa de servicios de construcción
Enviado por yessikaramirez • 24 de Agosto de 2011 • Informe • 984 Palabras (4 Páginas) • 1.165 Visitas
PRÓLOGO
Somos una empresa constructora con amplia experiencia en el desarrollo de diseño, planificación e ingeniería civil.
NUESTROS SERVICIOS
• Construcción de vivienda en terreno propio con línea de crédito bancario
• Urbanización, diseño, planificación, topografía en general, introducción de agua potable, drenajes, etc.
• Estudios de factibilidad
• Diseño y planificación
• Remodelación y ampliación
NUESTRA EXPERIENCIA
• Plan vivienda 2000 con el crédito hipotecario nacional
• Desarrollo de proyectos habitacionales con capitales privados
• Plan de vivienda casa plan crédito hipotecario nacional
El tipo de Empresa manejado es una compañía Anónima de cinco socios cuyo organigrama se presenta a continuación:
INDICE
1
3
4
6
8
9
11
12
13
16
17
19
20
21
23
24
26
29
31
32
33
PRÓLOGO
INTRODUCCIÓN
PLANIFICACIÓN
CLASES DE PLANIFICACIÓN Y CARACTERISTICAS
PASOS DEL PROCESO DE PLANIFICACION
PLANIFICACION Y NIVELES GEGRENCIALES.
OBJETO DEL MANUAL
PLANIFICACION
UNA HERRAMIENTA PARA LA ACCIÓN
ACCIÓN EN EL GRUPO Y CUALIDADES DEL LIDERAZGO.
ESTILO DE LIDERAZGO.
AUTORIDAD Y TIPOS DE AUTORIDAD
MANDO
TEORÍAS.
EJEMPLO 1
EJEMPLO 2
PREGUNTAS DE ENTREVISTA
TÍTULO DEL PROYECTO
CONCLUCIONES
DATOS DE REFERENCIA.
DIBUJO
INTRODUCCIÓN
Todo trabajo debe ser divulgado para conocimiento y utilización del grupo respectivo de la empresa. Para alcanzar este objetivo. Es preciso consolidarlo y presentarlo adecuadamente, bajo un documento conocido como manual, que debe ser aprobado por la autoridad estatutaria, para que adquiera la fuerza necesaria y se aplique como corresponda, ya que existe la tendencia a resistir cualquier norma reguladora que limite la libertad de improvisar y de hacer lo que más le convenga a cada uno. Los manuales administrativos son documentos que sirven como medios de comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática la información de una organización.
La planificación cumple dos propósitos principales en las organizaciones: el protector y el afirmativo. El propósito protector consiste en minimizar el riesgo reduciendo la incertidumbre que rodea al mundo de los negocios y definiendo las consecuencias de una acción administrativa determinada. El propósito afirmativo de la planificación consiste en elevar el nivel de éxito organizacional.
Un propósito adicional de la planificación consiste en coordinar los esfuerzos y los recursos dentro de las organizaciones. Se ha dicho que la planificación es como una locomotora que arrastra el tren de las actividades de la organización, la dirección y el control.
El presente manual tiene por finalidad presentar un Programa diseñado por nuestra empresa “CONSTRUCTORA CONVINCENTE” para el mejoramiento de comunidades, aplicando un enfoque integral y de largo plazo al desarrollo urbano para convertir la planificación de comunidades en una herramienta clave en el mejoramiento de la calidad de vida de los residentes de diversas comunidades.
PLANIFICACIÓN:
"Es el proceso de evaluar toda la información relevante y los desarrollos futuros probables, da como resultado un curso de acción recomendado: un plan", (Sisk, s/f).
"Es el proceso de establecer objetivos y escoger
...