Energia Electrica
Enviado por xxedercitoxx • 17 de Agosto de 2014 • 629 Palabras (3 Páginas) • 200 Visitas
LABORATORIO N° 4
MEDIDA DE LA ENERGIA ELECTRICA
I) OBJETIVO:
* Analizar y verificar la forma de medir la energía en ckto monofásico.
* Aprender el funcionamiento de los contadores de la energía electromecánicos.
II) FUNDAMENTO TEÓRICO:
Medición eléctrica
Medición eléctrica es la técnica para determinar el consumo de energía eléctrica en un circuito o servicio eléctrico. La medición eléctrica es una tarea del proceso de distribución eléctrica y permite calcular el costo de la energía consumida con fines domésticos y comerciales.
La medición eléctrica comercial se lleva a cabo mediante el uso de un medidor de consumo eléctrico o contador eléctrico. Los parámetros que se miden en una instalación generalmente son el consumo en kilovatios-hora, la demanda máxima, la demanda base, la demanda intermedia, la demanda pico, el factor de potencia y en casos especiales la aportación de ruido eléctrico o componentes armónicos a la red de la instalación o servicio medido.
La tecnología utilizada en el proceso de medición eléctrica debe permitir determinar el costo de la energía que el usuario consume de acuerdo a las políticas de precio de la empresa distribuidora de energía, considerando que la energía eléctrica tiene costos de producción diferentes dependiendo de la región, época del año, horario del consumo y hábitos y necesidades del usuario.
Tipos de distribución
* Monofásica 2 hilos (1 Fase y un Neutro)
* bifasica 3 hilos (2Fases y un Neutro)
* Trifásica 4 hilos (3 Fases y un Neutro)
Tensiones de distribución y medición
* Alta Tensión
* Media Tensión
* Baja Tensión o Distribución doméstica
Tipos de suministro y de medición eléctrica
* Alta-Alta
* Alta-Baja
* Baja-Baja
III) MATERIALES, EQUIPOS E INSTRUMENTOS
* Un multitester Digital: Mide variables eléctricas como resistencia y voltios.
* Una pinza Am perimétrica: Es un medidor de intensidad de corriente eléctrica.
* Un medidor de Energía Eléctrica monofásica: En este caso se ha usado el kilo watimetro que mide solo corriente alterna.
* Un cronometro: Se utiliza para medir tiempos.
* Elementos de carga: Usaremos varios electrodomésticos.
* Un panel de control.
* Cables de conexión:
IV) PROCEDIMIENTO:
1. Armar el circuito de la figura 1.
2. Conectar el circuito a un tomacorriente de 220 V.
220 v
3. Colocar como carga Z (Elementos de carga) conociendo la potencia de consumo.
N | 1.plancha | 2.motor de licuadora | 3.hervidor eléctrico | 4. cocina eléctrica |
P teórica | 1200
...