Enfermedades De Transmicion Sexual
Enviado por rebe12345678910 • 22 de Marzo de 2015 • 10.383 Palabras (42 Páginas) • 313 Visitas
La enfermedad inflamatoria de la pelvis
La enfermedad inflamatoria pélvica (EIP, o PID por sus siglas en inglés) es una infección de los ovarios, las trompas de Falopio, el cérvix y el útero; que son parte del sistema reproductivo de la mujer (para poder tener bebés).
EIP normalmente ocurre cuando una enfermedad transmitida sexualmente como la clamidia o gonorrea no se trata y cura.
Las mujeres casi nunca tienen síntomas y si los tienen son muy leves (casi no se notan). Los síntomas más comunes son dolores como los de la menstruación, sensibilidad en la pelvis o parte baja del abdomen (la panza o barriga). Otros síntomas posibles pueden ser sangre entre periodos de la menstruación, más liquido vaginal o algo diferente en éste, dolor durante el sexo, nausea y/o vómitos, y fiebre.
La EIP es peligrosa porque puede causar cicatrices en las trompas de Falopio, que que pueden llevar a otros problemas como la infertilidad (no poder tener bebés) o un embarazo ectopico (cuando un feto crece fuera del útero como dentro de las trompas de Falopio). Además, la EIP puede causar dolor permanente en el área pélvica.
La EIP puede aparecer desde varios días o varios meses después de la infección con una enfermedad transmitida sexualmente--normalmente la clamidia y la gonorrea son las enfermedades que pueden llegar a causar la PID.
Si se nota temprano, la EIP puede ser tratada y curada con antibióticos. Casos más serios requieren que la mujer este en un hospital.
Gonorrea
Enfermedad Bacterial (curable con medicina)
La gonorrea es una infección curable causada por la bacteria Neisseria gonorrea. Se transmite durante las relaciones sexuales vaginales, anales y orales (realizando o recibiendo).
Síntomas
Muchos hombres infectados con gonorrea tienen síntomas, mientras que la mayoría de las mujeres no tienen, o sus síntomas son muy leves (casi no duelen ni se notan). Incluso cuando las mujeres tienen síntomas, pueden confundirse con una infección de la vejiga o infección vaginal. Si tiene síntomas la mujer, pueden incluir que le salga un liquido por la vagina y/o dolor al orinar (hacer pípí).
A los hombres le puede salir por la uretra (hueco del pene) un liquido amarillo. También puede que le arda o duela al orinar (hacer pípí). Los síntomas pueden variar de persona a persona-desde muy leves a muy severos (dolores fuertes). Puede que los hombres no tengan síntomas.
La pruebe de gonorrhea
Hay varias opciones de pruebas diferentes para la gonorrea. Puede ser útil hablar con su médico acerca de qué opciones de pruebas de que disponen. Las personas infectadas con gonorrea a menudo también se infecta con clamidia. Por lo tanto, en los pacientes con tratamiento de la gonorrea a menudo se prescribe para la clamidia también.
Tratamiento
Los antibióticos pueden curar la gonorrea muy fácilmente si se trata temprano. Si no se trata, en una mujer, la gonorrea como la clamidia puede ser una enfermedad más seria llamada enfermedad inflamatoria de la pelvis (PID en inglés) y puede hacerle tanto daño que después no pueda tener hijos. Si no se trata en los hombres, puede hacerlos estériles (no pueden tener hijos).
Procura decirle de inmediato a todas tus parejas sexuales [de antes y presentes] si un médico te dice que tienes gonorrea. Ellos también deben tomar la medicina aunque no tengan síntomas. Si no se tratan y no se curan, te pueden volver a pasar la gonorrea o pasarle la enfermedad a otra persona.
Complicaciones
Una infección de gonorrea durante un embarazo puede causar problemas como que el bebé nazca muerto o ciego. Si una madre está infectada, ella puede pasarle la gonorrea a su bebé durante el parto.
Hepatitis
La hepatitis es un virus serio que puede atacar el hígado. El hígado es el motor de tu cuerpo. sin él, morirías.
Los tipos de virus de la hepatitis más comunes son la hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C. La hepatitis D y E son menos comunes. Cada virus es diferente.
La hepatitis A
La hepatitis A (HAV siglas en inglés), se transmite (se pasa) por contacto con agua o comida contaminada con materia fecal, "caca"o "pupu" de una persona infectada.
La hepatitis B
La hepatitis B se transmite a través del sexo y por compartir agujas que se inyectan u otro equipo que se usa para inyectarse drogas o medicinas como la jeringa, el algodón contaminado y lo que se usa para cocinar la droga. La hepatitis B vive en los líquidos del cuerpo como la sangre, el semen (liquido que sale del pene) y las secreciones vaginales (liquido en la vagina de la mujer).
La hepatitis C
La hepatitis C también se transmite por compartir jeringas o agujas utilizadas para el uso de drogas o medicinas pero también se puede transmitir (pasar) por la actividad sexual. La hepatitis C generalmente se encuentra en la sangre de una persona infectada.
Hay 4 millones de Norteamericanos infectados con la hepatitis C, (este es un numero bastante alto si se compara con el millón de Norteamericanos que actualmente están infectados con el VIH (virus que causa SIDA.) en comparación se estima que casi 1 millón de Norteamericanos están infectados con el VIH.
La hepatitis E
La hepatitis E se transmite por el contacto de la boca con las heces (caca o pupu). Generalmente esto ocurre por agua contaminada y por condiciones sucias. Contrario a la hepatitis A, la transmisión de la hepatitis E de persona a persona (como por el contacto de boca a ano) no es común.
Síntomas
Los síntomas de la hepatitis incluyen piel y ojos amarillos, hinchazón o dolor del estómago (panza), debilidad de los músculos, dolor de las coyunturas ("joints" en inglés), salpullidos o artritis, nausea o vómitos, pipí oscuro, pérdida de apetito, fiebre, y cansancio.
Algunas veces no hay síntomas visibles pero sí hay pruebas que tu médico te puede hacer para saber si tienes uno de los virus de la hepatitis.
Tratamiento
Aunque no hay una cura total para la hepatitis, las pastillas o inyecciones algunas veces pueden tratar los síntomas.
Prevención
Hay vacunas para evitar infectarte con la hepatitis A y B. Las vacunas son efectivas (te protegen contra la hepatitis) y te las puede poner tu médico. No hay vacuna para la hepatitis C.
Preguntas Comunes sobre el hepatitis
¿Cómo se infecta alguien con la hepatitis?
El virus de la hepatitis A puede entrar al cuerpo de una persona cuando ésta come o toma algo infectado con las heces (caca) de alguien que está infectado con la hepatitis o también se transmite por contacto de boca con el ano de una persona infectada. Un bebe tambien puede
...