Enfermedades Endermicas
Enviado por luisaantonia • 12 de Junio de 2015 • 351 Palabras (2 Páginas) • 311 Visitas
Enfermedades endémicas
Las enfermedades endémicas son aquellas enfermedades infecciosas que afectan de forma permanente o en
determinados períodos a una región.
Dos índices definen si una enfermedad se convierte en endémica. Por un lado, el índice de Prevalencia (que mide el
número de personas afectadas por la enfermedad o que pueden ser afectadas). Por otro, el índice de Morbilidad (las
que mueren o van a morir por la enfermedad).
En el caso de que estos dos índices sean altos y la existencia de la enfermedad se prolongue en el tiempo, una
enfermedad pasa a denominarse endémica. Por tanto, se puede entender por endémica una enfermedad que persiste
durante un tiempo determinado en un lugar concreto y que afecta o puede afectar a un número importante de
personas. En Iberoamérica, las enfermedades endémicas que tienen un índice mayor de prevalencia y morbilidad son la
Malaria, el Dengue, el Mal de Chagas y la Leishmaniosis.
La reducción de enfermedades endémicas, en los países más afectados, es una de las grandes metas definidas por la
Organización Mundial de la Salud a corto plazo.
- PALUDISMOEl paludismo o malaria es una de las enfermedades más antiguas. Existen datos que sugieren su
presencia en el hombre prehistórico y ya se describe en papiros egipcios y en los mitos chinos, donde se define como la
acción conjunta de tres demonios.
El paludismo es una enfermedad causada por un parásito del género Plasmodium. Existen más de 150 especies de
Plasmodium que infectan diferentes vertebrados, pero solamente cuatro (P. falciparum, P. vivax, P. ovale y P. malariae)
infectan al hombre.
La malaria es trasmitida por la picadura de mosquitos del género Anopheles infectados con Plasmodium. Solamente las
hembras se alimentan de sangre (son hematófagas), por lo que son las responsables de la transmisión de la
enfermedad. La malaria NO ES un problema exclusivo de los países tropicales, es un problema global, que afecta más
de 100 países.
Mitad de la población mundial (2.500 millones de personas) vive en riesgo de adquirir la enfermedad. Entre 300 y 500
millones de personas se enferman de paludismo cada año y mata aproximadamente 3 millones cada año (unos cientos
de personas a cada hora).
Extraído el 23 de abril del 2007 de:
http://www.anlis.gov.ar/consulta/infecciosas/malaria/malaria.htm
...