Enfermedades Profesionales
Enviado por jvinces • 6 de Octubre de 2011 • 5.863 Palabras (24 Páginas) • 1.067 Visitas
tu salud está en juego,
conoce
las enfermedades
profesionales
juventud
índice de contenidos
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
2. Definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
3. Rasgos de las enfermedades profesionales . . . . . . . . . 8
4. Las enfermedades profesionales
más frecuentes en los jóvenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
5. Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3
1. introducción durante el año 2005 (último dato
disponible para tramos de edad)
en España se han diagnosticado
30.030 enfermedades profesionales,
esto es un 4,53% más que en
el año anterior, a la vista de los datos del Boletín
anual de Estadísticas Laborales, del Ministerio
de Trabajo y Asuntos Sociales.
Si observamos los datos de esa misma
fuente para ver qué ha ocurrido en los jóvenes,
vemos que:
El total de las enfermedades profesionales
registradas en menores de 35 años ascendió
a 10.654 en 2005 (421 menos que en
año anterior), mientras que el número de accidentes
de trabajo aumentó ligeramente
respecto al año 2004, registrándose un total
de 459.049 trabajadores jóvenes que han
sufrido un accidente. El descenso producido,
tienen que ver con el hecho de que ha
descendido el número de enfermedades
profesionales leves con baja, mientras que
las enfermedades graves con baja han aumentado
en el 2005 respecto al año anterior
en el caso de los jóvenes.
Lo mismo ha sucedido con las enfermedades
profesionales sin baja, registradas para
los menores de 35, que han aumentado en
un 2% respecto al año 2004, situándose en
1.878 el número de jóvenes trabajadores en
el año 2005.
Atendiendo a la clasificación (leve, grave,
mortal) de enfermedad, vemos que los jóvenes
padecen en mayor medida enfermedades
profesionales leves con baja, no
habiéndose registrado ninguna de carácter
mortal en los años 2004-2005.
Por tramos de edad, vemos que del total de
enfermedades profesionales registradas en
el 2005, han sido los trabajadores jóvenes
de entre 30 y 34 años los que más las han
padecido, disminuyendo la frecuencia en
otros tramos de edad que en el año 2004 si
registraron valores más altos.
Además, el hecho de que el número de jóvenes
con enfermedades profesionales sea
menor al de otros tramos de edad, se debe
a que muchas no se han registrado y otras
no se han diagnosticado, pero pueden aparecer
en el futuro. Sin embargo, entre los jóvenes
los accidentes que se producen si se
registran, y además el número de accidentes
leves es mayor en los menores de 30
años, con respecto a otros tramos de edad,
como podemos observar a continuación en
la página siguiente (Gráfico 1).
5
TU SALUD ESTÁ EN JUEGO, CONOCE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES UGT-JUVENTUD
Por eso, aunque las enfermedades profesionales
que se declararon en el 2006 fueron algo más de
21.000; este dato no se corresponde con el número
de trabajadores expuestos, dado que muchas
no se han denunciado ni declarado, por lo
que se deduce que se produjeron más de las que
las estadísticas oficiales han reflejado, sobre todo
en el caso de jóvenes.
A partir de los datos de la Encuesta de Calidad
de Vida en el Trabajo del Ministerio de Trabajo
y Asuntos Sociales (realizada en el 2007, con
datos del año 2006), se han analizado los daños
a la salud y los resultados son los siguientes:
TU SALUD ESTÁ EN JUEGO, CONOCE LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES
6
Fuente: Secretaría de Juventud Trabajadora de UGT a partir de datos del Boletín Anual de Estadísticas
Laborales, editado por el Ministerio de Trabajo en el 2005. Unidad: en miles de personas.
Fuente: Secretaría de Juventud Trabajadora de UGT a
partir de datos del Boletín Anual de Estadísticas Laborales,
editado por el Ministerio de Trabajo en el 2005.
Unidad: en porcentajes.
0
500
1.000
1.500
2.000
2.500
3.000
3.500
4.000
4.500
De 16 y 17
Nº de EE.PP.
Edad de los jóvenes
80 57
De 18 y 19
362 239
De 20 a 24
2.422
2.066
52%
48%
De 25 a 29
3.999 3.860
De 30 a 34
4.212
4.432
Gráfico 1: Enfermedades Profesionales (EE.PP.) registradas por tramos de edad
Gráfico 2:
Accidentes de Trabajo
leves en 2005
2004
2005
Total jóvenes
Total resto de edades
En cuanto a accidentes de trabajo, la encuesta
señala que el 13,1% de los trabajadores
manifiestan haber tenido algún tipo de
accidente de trabajo en los últimos dos años
(tres puntos más que en la encuesta de
1999). Por ramas de actividad, nos encontramos
que la asiduidad con que se produjeron
fue superior en el Metal, Otras Industrias
y Construcción; mientras que la Administración
y Banca se perfila como la rama
con menor siniestralidad.
En cuanto a enfermedades profesionales
un 3% de los trabajadores señala haber
sido diagnosticado o estar en trámite de
diagnóstico de alguna enfermedad profesional.
Esta diferencia estadística, tiene que
ver con el hecho de que muchas enfermedades
no se declaran como profesionales
tal y como hemos mencionado anteriormente.
Además, este porcentaje no se distribuye
homogéneamente en todas las
ramas de actividad, encontrándose una frecuencia
estadísticamente mayor en el sector
Químico.
Por todo ello y para paliar esta situación contamos
con un nuevo marco normativo de Enfermedades
Profesionales que acaba de entrar
en vigor y que vamos a explicar a continuación,
no sin antes aclara algunos términos, que sin
duda nos ayudarán a entender el significado de
lo que es una enfermedad profesional y la diferencia
...