Ensayo #1 Geometría Euclidiana
Enviado por 91672 • 5 de Marzo de 2017 • Ensayo • 578 Palabras (3 Páginas) • 174 Visitas
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
VICERRECTORIA ACADEMICA
ESCUELA DE CIENCIAS EXACTAS Y
NATURALES
CATEDRA DE MATEMÁTICAS BÁSICAS
CENTRO UNIVERSITARIO
25 San Marcos
Ensayo #1
Geometría Euclidiana
CURSO: Fundamentos de Matemáticas
CODIGO: 00009
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Luis Alejandro Prado Segura
NÚMERO DE CÉDULA: 304810816
GRUPO 01
III CUATRIMESTRE 2016
Introducción
Vivimos en un mundo en donde se pueden encontrar gran variedad de formas geométricas, aunque la mayor parte de las veces , pasamos desapercibidos sin darnos cuenta que estas figuras están alrededor nuestro, una forma de comprobarlo sería que en este momento se prestara atención y podríamos observar alrededor nuestro formas como pirámides, cilindros, cubos, rombos, hexágonos, pentágonos y demás formas poliedros.
Los poliedros son muy utilizados por los ingenieros que utilizan esto para elaborar edificios, robots, etcétera, por medio de la tecnología. Con este ensayo se logra identificar que es un poliedro, así como qué son poliedros regulares y como se clasifican y algunos ejemplos de poliedros en la vida cotidiana.
Desarrollo
Para saber que son los poliedros primero hay que saber que es la simetría lo cual es un rasgo característico de formas geométricas, sistemas y ecuaciones y otros objetos materiales utilizados en las matemáticas y otras maneras en la vida cotidiana. Es la correspondencia de posición, forma y tamaño de figuras geométricas.
Los poliedros son figuras geométricas tridimensionales que están formadas por polígonos, siendo cada uno de ellos una cara. La significación de poliedros viene de “poli” que es mucho, mientras que “liedro” quiere decir cara, lo que quiere decir muchas caras. Los poliedros se dividen en poliedros regulares y poliedros irregulares, pero en este ensayo solo se vera los poliedros regulares.
Los poliedros regulares son los que todas sus caras son iguales al igual que sus ángulos. Hay cinco tipos poliedros regulares lo cuales vamos a nombrar a continuación:
El tetraedro que esta formado por cuatro triángulos equiláteros iguales lo cual forman una pirámide. Un ejemplo son las pirámides de Egipto.
El hexaedro esta constituido por seis cuadrados. Es un prisma cuadrangular el cual forma un cubo.
El octaedro regular consta de ocho triángulos equiláteros. Agarra forma de dos pirámide unidos por sus bases.
El dodecaedro regular está compuesto por doce pentágonos regulares. Tiene forma de casi una esfera y un ejemplo es el balón de fútbol.
El icosaedro regular esta formado por veinte triángulos equiláteros.
...