Ensayo- El Entrevistador
Enviado por albertojose07 • 29 de Julio de 2016 • Resumen • 426 Palabras (2 Páginas) • 2.038 Visitas
La entrevista es una de las fases fundamentales para el reclutamiento y selección de personal, ésta incide en gran manera en la continuidad del proceso para contratar al personal. Comprueba personalmente todo lo descrito en papeles por el candidato y avalar que toda esa información sea apegada a la personalidad, actitudes y capacidades.
En el video de “El Entrevistador”, nos deja ver que la entrevista puede empezar en el momento menos esperado y, con la persona menos esperada, por lo que el candidato que opta a algún puesto dentro de una organización debe tener un mente abierta, y ser autentico, sin dejarse llevar por estereotipos fijados por la sociedad, esto ayudará a dar una imagen de confianza y aceptabilidad por parte del entrevistador.
Por parte del entrevistador el corto nos deja ver que para diseñar una buena entrevista, que devuelva resultados que permitan ver si el candidato se apega a las exigencias que el perfil requiere, se deben realizar las preguntas correctas, esto es clave para llevar a cabo una entrevista efectiva, además dichas preguntas no solo deben de estar enfocadas en la realización del trabajo al que se está aplicando, sino que también preguntas que dejen ver cuál es la personalidad fuera de un ambiente laboral, y poder evaluar la inteligencia, no solo para el desempeño del trabajo sino también la emocional, porque estas dos cualidades son básicas para la productividad en cualquier puesto de trabajo.
El entrevistador debe poseer varias características para sacar el máximo provecho a la entrevista, y una de esas es la experiencia, en el video vemos a una persona con capacidades especiales, de la cual no se espera algo brillante, por lo que el candidato al puesto se muestra un tanto confundido y algunas veces menospreciando la capacidad del entrevistador, pero este demuestra que en base a todo lo que ha podido observar de su padre al momento de entrevistar, ha formado en él, la capacidad para diseñar una entrevista basada en las necesidades del perfil y en el estudio de la hoja de vida del entrevistado.
Esto nos lleva a varias conclusiones, primero no debemos menospreciar a nadie por su condición o apariencia, muchas veces puede ser parte de una prueba. Segundo el diseño de la entrevista con las preguntas correctas es determinante para obtener los resultados deseados y formarse una imagen real de la persona que se está entrevistando. Y tercero es importante estudiar para obtener las técnicas, pero la experiencia adquirida brinda capacidades para determinar ante qué tipo de persona se está entrevistando, descubriendo las capacidades ocultas que ésta pueda tener.
...