Ensayo Ibk
Enviado por Mariela8383 • 7 de Octubre de 2013 • 908 Palabras (4 Páginas) • 220 Visitas
rograma de Asignatura
00 Código:
F C
C C2
Asign 29
01 Facultad: Ciencias Empresariales Carrera: Lic. en Ingeniería Comercial
02 Asignatura: Seminario de Integración y Práctica Gerencial
03 Año lectivo: 2011
04 Año de cursada: tercero.
05 Cuatrimestre: segundo 06 Horas Semanales: 2Hs.
07 Profesor: Dr. Fernando Grosso – Lic. Carlos Tauil – Lic. Susana Darín. Rosario: Cornejo Hernán
08 Items del perfil que se desarrollarán: Conocimiento del rol, escenarios y orientación de la profesión. Este seminario permitirá que los alumnos integren a partir de un trabajo de campo el conjunto de competencias adquiridas en las asignaturas cursadas durante el primer ciclo de la carrera. No contempla en consecuencia contenidos distintos de los incluidos en ellas sino esencialmente la aplicación práctica de ellos en un marco experimental que permita poner a prueba las habilidades gerenciales y de gestión adquiridas.
09 Correlativas Previas: 10. Administración Estratégica y 14. Teoría de las Organizaciones Posteriores: 37.Seminario de Práctica Profesional
10 Articulación con materias del mismo año: 22. Recursos Humanos, 24. Costos, 26. Finanzas, 27. Gestión de la Producción
11 Objetivos: Que el alumno sea capaz de: • Conocer la influencia del medio externo en su práctica profesional.
• Entrenarse en las distintas pautas de interrelación con el entorno y con las distintas posibilidades de actuación profesional. • Introducirse en la elección de una forma de posicionarse en el mercado de la oferta de los servicios profesionales fortaleciendo sus aptitudes y recursos para contestar y/o crear la demanda respectiva. • Profundizar las características de los distintos roles posibles a asumir y/o con quienes vincularse. • Lograr una actitud creativa, innovadora y dispuesta a la solución de problemas como mecanismo natural de actuación profesional. • Considerar la turbulencia del medio como una variable característica de la época y acostumbrarse a convivir con ella, pudiendo contestar con una serie de herramientas y técnicas que le permiten crecer y desarrollarse como profesionales y como seres humanos cuidadosos de su calidad de vida. • Considerar la ética profesional y comercial como la base indispensable de todo accionar individual y grupal. 12 Unidades de desarrollo de los contenidos:
Unidad 1: El Ingeniero Comercial y su relación con el medio a) El pensamiento creativo b) La demanda de profesionales en el contexto. c) Nociones de rol y desempeño. d) El rol del directivo, del gerente y del consultor. e) El campo de la actuación profesional. f) Otros aspectos de aplicación de la profesión. Tiempo: 3 semanas
Unidad 2: El liderazgo y la conducción a) El rol gerencial y la capacidad de liderazgo b)
...