Ensayo Kate
Enviado por huvaser • 26 de Noviembre de 2014 • 1.897 Palabras (8 Páginas) • 206 Visitas
Taller unidad uno
1. Que es un proyecto?
Un proyecto es un conjunto de tareas relacionadas que se proyectan a fin de lograr un fin preliminarmente establecido, para lo que se debe contar con una cantidad suficiente de recursos, para su eficaz ejecución.
2. Elaborar una lista y describir los atributos de un proyecto?
1. Tiene un objetivo claro que establece lo que se logrará.
El proyecto debe de tener bien determinado su objetivo, así como el efecto esperado, los objetivos de un proyecto se especifican en términos de eficacia, coste y programa viables.
2. Se realiza por medio de una serie de tareas interdependientes
El proyecto debe tener una serie de tareas no repetidas ya que es importante realizarlas en determinado orden con la intencionalidad de llegar al objetivo deseado del proyecto.
2. Utiliza recursos para realizar las tareas.
Al cumplir las tareas antes señaladas se necesitan emplear diferentes recursos, estos pueden incluir a varias personas, equipos y materiales requeridos para el proyecto.
3. Tiene un marco de tiempo específico.
Cada proyecto debe tener definido un tiempo de realización durante su proceso de ejecución. Para cumplir con las metas propuestas.
4. Puede ser una tarea única o que se realiza una sola vez.
El proyecto dependiendo de su plan se ejecuta una sola vez.
5. Tiene un patrocinador o cliente.
El proyecto debe contar con un cliente que puede ser una persona, grupos de personas, empresa, organización, es la que se autoriza para suministrar los recursos que se necesita para el beneficio del proyecto.
7. Implica un grado de incertidumbre.
Antes de iniciar un proyecto se debe definir un plan, este será los cimientos para ciertos hipotéticos y calculados.
3. Explicar que significa el objetivo del proyecto?
El objetivo es el complemento para el logro dentro del presupuesto determinado y en la fecha fijada por el cliente, para esto es transcendental que se desarrolle un plan antes de emprender el proyecto, el cual debe de contener todas las acciones y obras, así como los costos y el tiempo que se considera necesario para la finalización del proyecto.
4. Definir que es un entregable del proyecto.
Es cualquier producto que puede ser medible, demostrable, perceptible. Cuando se ejecutan proyectos se van presentando productos que son entregables es decir que sirven para comenzar otras etapas que arrojaran otros entregables como resultados del proyecto.
Estos entregables pueden ser documentos que corresponden a la parte propia del trabajo del proyecto, por ejemplo un Acta de Constitución del proyecto, Plan del proyecto, etc.
5. Dar ejemplo de proyecto
Construcción de una escuela
Constitución de una empresa de turismo.
Remodelación de una biblioteca municipal
6. Comentar las restricciones del proyecto.
Las restricciones son las diferentes limitaciones que se presentan afectando el trabajo del proyecto. Las restricciones más conocidas encontramos el presupuesto, alcance y tiempo. En relación a la restricción de tiempo se hace referencia a la cantidad de tiempo que se disponible para cumplir con el proyecto.
La restricción de costo está relacionado con el monto presupuestado para el proyecto. Es decir que los recursos disponibles deben ejecutarse de acuerdo al tiempo en que se hayan programados cada una de las actividades. Lo que puede entorpecer la finalización del proyecto.
En cuanto a la restricción de alcance esta relacionada en lo que se debe realizar para originar el resultado final del proyecto. Por lo general, estas restricciones se presentan muy frecuentemente en cualquier ejecución de un proyecto, entre ellas: se presentan afectación por ejemplo, incrementar el alcance consecuentemente aumenta el tiempo y el costo, es conocido que una restricción severa en cuanto al tiempo puede representar un aumento en costos y una disminución en cuanto a los alcances, y con un presupuesto restringido puede traducir un aumento en tiempo y una baja de los alcances.
7. Describir las fases de vida de un proyecto
En la fase de inicio, es cuando los proyectos se han identificados y seleccionados previamente. Posteriormente son autorizados por medio de un documento conocido como cédula del proyecto.
La fase de planeación consiste en un conjunto de acciones que permiten guiar y controlar el alcance del proyecto, hacia su terminación, esta planeación debe contener la identidad de los recursos para su ejecución, también el desarrollo de un programa y de un presupuesto, y la prevención de riesgos, todo estos aspectos son importantes al iniciar el plan para realizar el trabajo del proyecto. Este plan también se utilizará como punto de referencia para comparar el avance real.
En la fase de ejecución se lleva a cabo el plan del proyecto y se realizan las tareas necesarias para producir todos los entregables y lograr así su objetivo. Es la encargada de la coordinación de personas y de los recursos necesarios para llevar a cabo el plan de ejecución previsto, integra y realiza las actividades del proyecto de acuerdo al plan.
Cierre de proyecto es el proceso de finalización de todas las actividades vinculadas durante los procesos de gestión de proyectos, Al cerrar el proyecto, se debe realizar la evaluaciones, revisar toda la información previa a las fases anteriores, para asegurarse de que todo el trabajo está perfecto y el proyecto ha cumplido sus objetivos propuestos, los documentos del proyecto se organizan y se archivan.
8. Definir y aplicar la administración del proyecto
Es la planeación, organización, dirección y control de los recursos para lograr un objetivo a corto, mediano o largo plazo, igualmente se concibe que la administración de proyectos sucede cuando se da un enfoque y una atención especial para conducir actividades no iterativas con la intención de alcanzar un conjunto de fines propuestos.
En la construcción de un colegio quien vaya a administrar deberá establecer los diferentes equipos de trabajo, asignándoles
...