Ensayo Ley 1429 De 2010
Enviado por Vivianabm • 9 de Junio de 2013 • 1.055 Palabras (5 Páginas) • 475 Visitas
LEY 1429 DE 2010, FORMALIZACIÓN Y LA GENERACIÓN DE EMPLEO, CON EL FIN DE GENERAR INCENTIVOS A LA FORMALIZACIÓN EN LAS ETAPAS INICIALES DE LA CREACIÓN DE EMPRESAS, DECRETOS 545/2011 Y 4910/2011
Tiene como objeto la generar incentivos a la formalización en las etapas iniciales de la creación de empresas aumentando los beneficios y disminuyendo los costos de formalización.
REQUISITOS
1. No supera a 50 trabajadores y cuyos activos totales no superen los 5.000 SMMLV
2. El inicio de la actividad es la fecha de inscripción en el registro mercantil
3. Tipos de informalidad de empleo:
Informalidad por subsistencia: Constituidas por el ejercicio de una actividad fuera de parámetros para garantizar su mínimo vital.
Informalidad con capacidad de acumulación: trabajo informal que no necesariamente representa baja productividad.
4. Haber cumplido con la obligación de tener inscritos los libros de contabilidad ante la Cámara de Comercio.
5. Si son empresas preexistentes deben cumplir con los siguientes requisitos:
Reinició el desarrollo de la actividad económica dentro de los doce (12) meses siguientes a la entrada en vigencia de la Ley 1429 de 2010 y que este al día en sus obligaciones formales y de carácter tributario
6. Para acceder a los beneficios de progresividad debe Presentar antes del 30 de marzo siguiente al año gravable, una comunicación del contribuyente o representante legal de la empresa, la intención de acogerse por ese año gravable al beneficio de progresividad en el pago del impuesto de renta y complementarios.
BENEFICIOS
1. Progresividad costo por matricula mercantil
AÑOS PORCENTAJE
Dos primeros Años 0%
Tercer Año 25%
Cuarto Año 50%
Quinto Año 75%
Sexto Año en adelante 100%
2. Progresividad impuesto de Renta y Complementarios
AÑOS PORCENTAJE PERSONAS
Dos primeros Años 0%
Tarifa General Renta y Complementarios
Personas Jurídicas
Tarifa Marginal Personas Naturales
Tercer Año 25%
Cuarto Año 50%
Quinto Año 75%
Sexto Año en adelante 100%
**Los porcentajes mencionados en la tabla anterior aplican desde inicio de su actividad económica principal.
Al finalizar la progresividad, las pequeñas empresas beneficiarias que en el año inmediatamente anterior hubieren obtenido ingresos brutos totales provenientes de la actividad, inferiores a mil (1.000) UVT, se les aplicará el 50% de la tarifa del impuesto sobre la renta
3. Progresividad para aportes Seguridad Social (Para nuevas y existentes empresas)
AÑOS PORCENTAJE
Dos primeros Años 0%
Tercer Año 25%
Cuarto Año 50%
Quinto Año 75%
Sexto Año en adelante 100%
**Los porcentajes mencionados en la tabla anterior aplican desde inicio de su actividad económica principal.
Los trabajadores de las empresas beneficiarias, tendrán derecho durante los dos (2) primeros años a los servicios sociales referentes a recreación, turismo social y capacitación otorgados por las cajas de compensación familiar.
A partir del tercer año, los anteriores servicios sociales, tendrán derecho a percibir la cuota monetaria de subsidio en proporción al aporte realizado y subsidio de vivienda. Una vez se alcance el pleno aporte por parte de sus empleadores, gozarán de la plenitud de los servicios del sistema
4. Hay incentivos en créditos en la tasa, incentivos al capital, periodos de gracia, para tecnólogos, técnicos y profesionales
5. E Fondo Nacional de Garantías otorgue condiciones especiales a jóvenes menores de veintiocho años tecnólogos, técnicos
...