Ensayo Sobre La Película Gattaca
Enviado por bleedborn666 • 3 de Octubre de 2013 • 894 Palabras (4 Páginas) • 547 Visitas
Fundación Universitaria Agraria de Colombia
Presentado a: John Infante
Presentado por: Alejandra Rozo Calderón
Código: V341113
Medicina Veterinaria- II Semestre; Bioquímica
ENSAYO SOBRE LA PELÍCULA "GATTACA"
_______________________________________________________________
¿Hasta que punto puede llegar la fe del hombre en si mismo sin importar nada, ni siquiera algo tan real y comprobable como lo es el genoma humano?
¿Cómo alguien puede ser descalificado y tachado de forma tan inmediata por una "poca probabilidad de éxito"?
¿Y que hay de la vanidad del ser humano por llegar a sentirnos dioses en nuestro propio mundo modificando nuestros genes, por llegar a ese algo que llamamos "perfecto" "sin margen de error"? ¿Sin margen de error? Seres insensibles hechos a desmedida sin permitir que la naturaleza labore sobre ellos, viviendo entre falsos sueños, dónde no tenemos que esforzarnos por nada puesto que ya tenemos el éxito, o el fracaso, en nuestras manos, de forma predestinada, a pesar de hacer o no hacer nada.
"Ser feliz significa poder percibirse a si mismo sin temor" Walter Benjamin, filósofo alemán. ¿Percibirse a si mismo? Cuando ya tenemos codificado de que moriremos y que metas lograremos alcanzar pese a nuestros sueños, a nuestras esperanzas, no la verdad no es un mundo en el que quisiese vivir.
O que seria de todos aquellos que soñaron con algo grande, y que lograron su cometido, sus genes (hablando obviamente sobre la película) hubieran dicho no, usted lo que tiene que ser es conserje, sin necesidad de desprestigiar u ofender a quienes trabajan en estos oficios, o taxista, o inclusive una prostituta ¿Por qué no, si son sus genes quienes lo dicen?
Y no estamos muy lejos de la ficción de esa película, o acaso no se fija usted en la calle, entre las personas, entre las personas y los animales no humanos.
Dando trabajos al que tiene la palanca del papá, porque es un hombre prestigiado y su hijo heredo esto y lo tramposo.
Dando trabajos a la mujer que muestre más las piernas, porque para eso la mamá la "hizo bonita".
Dando préstamos a gente que puede por sí sola, que digo prestamos, subsidios a personas de estratos 6 o 7, cuando a los de estrato 3 o 2 no se los brindan que porque "pueden pagarse solitos eso", pero vaya al banco y es que "no podemos prestarle la cantidad de dinero solicitada porque no tiene forma de pago". Entonces, jugamos no solo a los fenotipos que nos brinda nuestro ADN, de quien tiene las "piernas más bonitas", si no el que salga más abeja; y más en un país tercermundista como este, sin ánimo de ofender (porque al colombiano le duele que le digan la verdad como cachetada con guante blanco en toda la cara). Pero
...