Ensayo ¿cuál es la importancia de la farmacología en la fisioterapia?
Enviado por dniko26 • 19 de Abril de 2018 • Síntesis • 549 Palabras (3 Páginas) • 1.055 Visitas
¿cuál es la importancia de la farmacología en la fisioterapia?
Introducción
La fisioterapia juega un papel importante en el área de la salud a nivel mundial, con ello se ha ido incrementando el uso de herramientas para brindar un mejor servicio en beneficio para el paciente.
Planteamiento del problema
¿existe relación entre la farmacología y la fisioterapia?
Desde que existe la fisioterapia no ha habido forma de romper el vínculo entre esta y la farmacología, debido a la costumbre y a la necesidad que se tiene de administrar medicinas en la presencia de patologías que afectan el bienestar biopsicosocial en el paciente. Claramente, hay alivio y curación de enfermedades y síntomas gracias a los fármacos, pero con frecuencia causan efectos secundarios que pueden agravar la condición del paciente e imposibilitar la realización de la terapia física.
Durante el tratamiento fisioterapéutico, el fisioterapeuta debería conocer la función, forma en que interactúa con el organismo y los efectos secundarios que poseen estos medicamentos, para así tomar precauciones de usar técnicas y agentes físicos que interfieran con su acción o intensifiquen los efectos secundarios.
No todo es malo, los fármacos aplicados sobre la piel junto con agentes físicos, masajes y técnicas manuales pueden servirnos de gran ayuda para aliviar el dolor, disminuir la inflamación, mejorar contracturas musculares, ayudar a la relajación No hay forma de romper el vínculo entre la fisioterapia y la farmacología, debido a la costumbre y a la necesidad (no en todos los casos) que se tiene de administrar medicinas en la presencia de patologías que afectan el bienestar biopsicosocial en el paciente. Claramente, hay alivio y curación de enfermedades y síntomas gracias a los fármacos, pero con frecuencia causan efectos secundarios que pueden agravar la condición del paciente e imposibilitar la realización de la terapia física.
Objetivo
Ver la relación que existe entre la fisioterapia y la farmacología.
Desarrollo
La Fisioterapia se define según la AMEFI en 2015, como “la profesión del área de la salud, cuyo propósito principal es la promoción óptima de la salud y la función; incluyendo la generación y aplicación de principios científicos en el proceso de examinación, evaluación, diagnóstico y pronóstico funcional e intervención fisioterapéutica para prevenir, desarrollar, mantener y restaurar al máximo el movimiento y capacidad funcional durante todo el ciclo de vida”.
...