Ensayo de los Derechos Humanos
Enviado por Cristopher Veliz • 22 de Noviembre de 2020 • Informe • 723 Palabras (3 Páginas) • 114 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO
FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL Y AMBIENTAL
Ensayo de los Derechos Humanos
PREÁMBULO DE LOS DERECHOS HUMANOS
Cristopher Veliz Castillo
Concepción, 2 de octubre de 2020
Introducción
El 24 de octubre de 1945, tras finalizar la segunda guerra mundial nació una organización cuya principal tarea era evitar que todo lo ocurrido anteriormente respecto a las prohibiciones de libertades, agresiones y muertes contra el ser humano volvieran a ocurrir.
Así nació las Naciones Unidas como una organización gubernamental que buscaba velar por la protección de los derechos humanos, la cual junto con los representantes de todas las regiones del mundo redactaron la declaración universal de los derechos humanos, los cuales fueron 30, dentro de ellos los más importantes; el derecho a la vida, a la libertad y a una familia.
Esta declaración fue adoptada formalmente por las naciones unidas el año 1948, lo cual sucedió hace 72 años, y hoy en día muchas de las personas desconocen la existencia de estos o tan solo conocen 2 o 3 derechos, las cuales, pueden ver como sus derechos son vulnerados sin saber o tener conciencia de la existencia de ellos.
Por esto, la ignorancia de la mayoría de las personas habla de una incorrecta divulgación de estos, o talvez, la baja importancia que el sistema educativo le otorga a estos, siendo estos claves, para tener una vida libre y justa.
Desarrollo
Muchas personas, sin duda han tenido algún encuentro con la vulneración de los derechos humanos, sin embargo, muchas de estas no entienden la importancia que tienen estos, ya que tampoco saben que el estado tiene la obligación de velar por la protección de los mismos.
Por esto, uno puede pensar que el mismo estado, no está cumpliendo con divulgar de forma correcta la declaración universal de los derechos humanos, ya que el estado, podría incluir un sistema educativo que aborde de forma más concreta la correcta divulgación y utilización de los mismos.
Hoy en día, si bien estos derechos humanos son estudiados en los colegios, estos no adquieren la importancia que estos necesitan, y en su mayoría estos son enseñados a niños de segundo y hasta cuarto básico, donde los conocimientos para entender la importancia de estos, son muy bajos.
Por esto, es fundamental que el estado se encargue de divulgar estos derechos en la enseñanza media, donde los estudiantes ya tienen un conocimiento para entenderlos, creando así conciencia en las personas de las libertades, derechos y también los deberes que posee en el momento de nacer.
...