ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ensayo liderazgo sobre Vladimir Putin


Enviado por   •  29 de Noviembre de 2015  •  Ensayo  •  1.002 Palabras (5 Páginas)  •  1.218 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

A lo largo de éste curso, hemos observado las cualidades y virtudes que tiene un líder, las características y rasgos que los distinguen de un seguidor, en el presente ensayo se hablará del actual Presidente de la Federación Rusa Vladimir Putin, quien es considerado por muchos expertos un líder nato, quien ha podido sobre llevar los problemas que presentaba Rusia después de la desintegración de la URSS, y poco a poco, ha ido posicionándola en los primeros lugares de los países con mejor economía del mundo.

Es necesario recalcar que Putin no se considera un visionario, por lo cual no maneja una visión en específico, su principal enfoque se basa en crear cimientos más fuertes en la sociedad rusa para evitar un desmoronamiento ante cualquier tipo de adversidad, toma mucho en cuenta que la prevención es lo más importante en un mundo con tendencias tan elevadas al cambio.

Para Putin, el conservadurismo es lo más importante, repudia totalmente las ideas sobre la globalización ya que afirma que se pierde la identidad como país al permitir la entrada al mundo globalizado.

Los valores familiares son los principales pilares que Putin considera necesarios para que el pueblo ruso pueda alzarse sobre los demás, no en un sentido hostil, si no en el sentido que las ideologías que distinguen a Rusia, sean aceptadas por otros países al ver el correcto funcionamiento que tiene Rusia.

Vladimir Putin

[pic 1][pic 2]

Su misión

En el caso de Vladimir Putin no existe una filosofía que pueda distinguirlo como líder, ya que no es un visionario ni pretende serlo. No tiene ninguna ideología específica y, aunque parezca increíble, tampoco maneja ningún programa especial para organizar a la sociedad rusa.

Sus objetivos como el líder nacional han sido relativamente modestos: reconstruir la economía, reponer a la sociedad rusa del caos poscomunista, y reforzar a su país, posicionándolo como uno de los países más importantes a nivel mundial.

En este punto existe una enorme diferencia entre Putin y otros líderes Comunistas conocidos a través de la historia, por ejemplo Stalin, que a pesar de sus tendencias autocráticas tenía al menos alguna lealtad tenue a una visión social o económica para rehacer Rusia en algo más, mientras que Vladimir Putin, se enfoca en gran medida a los ámbitos sociales y económicos.

Visión

Vladimir Putin, actuando de modo consciente o intuitivo (características que lo distinguen muy bien), se basa en la visión de que hoy en día todos los cambios son a peor, es decir, al presentarse un cambio contundente en una determinada sociedad al tratar de encontrar una solución a algo, solamente encontrará más problemas.

 El avance, en su opinión, no tiene valor propio si no es una herramienta de consolidación de unas bases sostenibles del desarrollo y si da el resultado contrario, ¿para qué se necesita semejante avance? Para aceptar el avance primero debe determinarse si realmente el resultado será positivo, de lo contrario el avance no existiría y solamente se obtendría un retroceso.

Putin ha recibido miles de críticas debido a que sus enfoques se basan en las viejas teorías de las relaciones internacionales, él mismo acepta que ciertas ideas son completamente obsoletas y no rendirán los mismos resultados en la actualidad.

El mundo ha sufrido un cambio considerable, es difícil poder determinar lo que sucederá el día de mañana, por eso Putin considera que no existe una corriente o una ideología que pueda sustituir a las antiguas, él afirma que lo nuevo no genera una estructura sólida en una sociedad, solamente genera confusión lo que finalmente terminaría en el caos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb) pdf (106 Kb) docx (26 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com