Ensayo sobre apropiación indebida de Activos
Enviado por Azucena Orellana • 20 de Agosto de 2018 • Tesina • 6.680 Palabras (27 Páginas) • 179 Visitas
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
[pic 1]
ANTEPROYECTO DE TRABAJO DE GRADUACIÓN
“TÉCNICAS PARA LA EJECUCIÓN DE AUDITORIA FORENSE ENFOCADA AL FRAUDE DE APROPIACIÓN INDEBIDA DE ACTIVOS EN EL ÁREA DE EFECTIVO Y EQUIVALENTES EN EMPRESAS DE SERVICIOS”
Presentado por Grupo: A73
CARNET | APELLIDOS | NOMBRES |
RC11065 | Ramírez Chávez | Nancy Samaria |
OM13002 | Orellana Monterroza | Verónica Azucena |
VV07013 | Vásquez Velásquez | Ingrid Guadalupe |
Mayo de 2018
San Salvador, El Salvador, Centroamérica
ÍNDICE
ÍNDICE 2
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 4
1.1 Antecedentes del Problema 4
1.2 Caracterización 6
1.3 Formulación del Problema 10
2. DELIMITACION 11
2. 1. Teórica: 11
2. 2. Temporal: 12
2. 3. Espacial o geográfica: 13
3. JUSTIFICACION 13
3.1. Novedosa 13
3.2. Factible 14
3.3. Utilidad Social 15
4. OBJETIVOS 16
4.1. General 16
4.2. Específicos 16
5.1. Historia de la auditoria forense 18
5.1.1. Antecedentes de la auditoría forense a nivel internacional 18
5.1.2. Antecedentes de la auditoría forense y fraude a nivel nacional 19
5.2. Marco Conceptual 19
5.2.1. Definición y características de la Auditoría Forense 19
5.2.2. Enfoques de la Auditoria Forense 20
5.2.3. Definición de fraude 21
5.2.4. Tipos de fraudes 22
5.3. Marco legal 24
5.3.1. Ley reguladora del ejercicio de la contaduría pública 24
Es uno de los principales requisitos que debe cumplir el profesional de la Contaduría Pública para poder ejercer como auditor. 24
5.3.2. Ley contra el lavado de dinero y activos 25
5.3.3. Código penal del El Salvador 25
6.1. Tipo de Estudio 27
6.2. Unidad de Análisis 27
6.3. Universo y Muestra 27
6.4. Instrumentos y Técnicas a Utilizar 28
6.5. Procesamiento de la Información 28
6.5.1. Guía de preguntas 28
6.6. Análisis e Interpretación de Datos Procesados 28
6.7. Diagnóstico de la Investigación 28
7.2.1. Variable Independiente 30
7.2.2. Variable Dependiente 30
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.1 Antecedentes del Problema
Actualmente, a nivel mundial se encuentra activa una lucha para combatir delitos de diferentes índoles, como lo es el Fraude dentro de las entidades o empresas, que se genera por deficiencias administrativas, en los controles internos y abuso de autoridad.
Tomando en cuenta que el ser humano está diseñado para tener el control de lo que le rodea, el deseo de controlar parece estar innato, y este mismo es para unos más ambicioso y de una forma más fuerte que para otros.
En muchas de estas ocasiones, estas personas crean escenarios, historias e inclusive hacen transacciones que parecen verídicas, todo con el propósito de obtener beneficios económicos de una forma indebida; a esto se debe sumar el hecho que poseen el control necesario para realizar las transacciones de una entidad; esto facilita en gran manera que se concluya con el objetivo propuesto y llegue finalmente al fraude.
Estos dos puntos son necesarios para la creación de una actividad de apropiación de activos, una parte que influye es lo que conocemos como un “motivo” para realizar dichas actividades no honestas. En conjunto pueden crear un ambiente perfecto para que una persona pueda concluir con un objetivo y realizar una transacción fraudulenta, la cual puede pasar desapercibida para alguien que no conoce del área o no tiene un pensamiento de realizar este tipo de actividades ilícitas.
Es por ello, que dentro de la investigación se encuentra que es importante para los auditores forenses encontrar un punto en el que se pueda determinar los montos, acciones, transacciones, documentos, falsificaciones y otros similares que se hayan realizado dentro de una entidad que tiene cierta noción que está siendo estafada o desfalcada por la dirección de la compañía o un empleado que tiene cierto grado de poder, conocimiento y el motivo para realizarlo; como un buen refrán dice “La cadena es tan fuerte, como su eslabón más débil”, como auditor forense se debe tener un conocimiento adecuado, poseer las herramientas y recursos para determinar ese eslabón débil en el cual poder determinar la evidencia y cuantificar la misma.
...