Enseñanza En La Educacion
Enviado por moesha098 • 23 de Octubre de 2013 • 679 Palabras (3 Páginas) • 227 Visitas
Introducción
¿Quién soy?
Es un tema que escogí por que es importante que los niños sepan que son importantes en todo el mundo, aunque tenemos características diferentes somos humanos y pueden también diferenciar que sexo son.
Con esta actividad podremos favorecer varias aspectos como por ejemplo que el niño reuma información sobre criterios acordados, representa dicha información y la interpreta.
Con esta actividad favorecemos varias competencias como por ejemplo:
Reconoce sus cualidades y capacidades a desarrollar su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros
Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras muestra respeto hacia la diversidad.Entre muchas otras competencias.
Sustento teórico
Para comenzar con el tema primero tendríamos que saber que es el constructivismo; El constructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo del sujeto, de modo que el conocimiento sea una auténtica construcción operada por la persona que aprende (por el "sujeto cognoscente"). El constructivismo en pedagogía se aplica como concepto didáctico en la enseñanza orientada a la acción.
Teniendo ya como antecedente que en el cuatrimestre pasado vimos los paradigmas y uno de ellos fue este a mi en lo personal me gusta ya que en muchas de las ocasiones los docentes quieren ser mas conductistas esto quiere decir que se hace lo que ellos quieren sin tomar en cuenta los conocimientos de los niños.
El constructivismo en el aula es como fortalecer los cimientos que ya tienen los niños con ayuda de estrategias didácticas de su interés y así nosotros como docentes partimos de los saberes que ellos ya tienen y de esta forma enriquecemos este saber.
Propuesta metodológica
Enseñanza aprendizaje colaborativo ya que influye mucho la colaboración de los niños para que su aprendizaje sea significativo.
¿Quién soy?
Campo formativo: Desarrollo personal y Social
Competencia: reconoce sus cualidades y capacidades y desarrolla su sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de los demás.
Aspecto: identidad personal
Aprendizajes Esperados: habla de acerca de cómo es el o ella con lo que le gusta y o disgusta de su casa de su ambiente de trabajo y de familia.
Cuida de su persona y se representa así mismo.
Competencias transversales
...