Entrevista: historia ordinaria del liceo hernan pineda maturin
Enviado por Jose Gamardo • 15 de Julio de 2020 • Apuntes • 560 Palabras (3 Páginas) • 688 Visitas
Maturín 20- 03- 2019
INFORME SOBRE TERCERA VISITA AL LICEO HERNAN PINEDA
Hoy 20- 03-19 a la 1:30 pm, hicimos acto de presencia en las instalaciones del liceo Hernán Pineda ubicado en el sector Villa Heroica Sur con la finalidad de desenvolver nuestro trabajo investigativo como para la presentación de nuestro primer trabajo de grado.
Cuando llegamos nos atendió muy cordialmente la subdirectora administrativa Sra. Norvys Urquias y le presentamos nuestras inquietudes de investigar sobre la historia del liceo y como se fundó, para eso le explicamos que necesitamos un profesor o personal obrero que haya sido testigo de la conformación o fundación de liceo y el seguimiento del mismo; ella nos llevó con la Sra. Sulmira González que forma parte del personal de obreros de la institución, la cual vive en la calle principal del sector. Se le realizó una entrevista a la Sra. Con una serie de preguntas las cuales consistían:
No 1 ¿cuál era la necesidad que había en el sector de solicitar la construcción de un liceo?
A lo cual nos respondió que existía una amplia necesidad porque los adolescentes de la comunidad tenían que cursar el bachillerato en instituciones muy alejadas de sus hogares, recorrían trayectos largos y tediosos, y el transporte era otra de las situaciones que los afectaba.
No 2 ¿Cuáles fueron los autores principales para que se diera la construcción del liceo?
Ella nos relató que hubo en la comunidad un luchador social llamado Carlos Noza, el cual tuvo la iniciativa y la presento en el año 2007 a los entes gubernamentales (Alcaldía y Gobernación)
No 3 Primeras actuaciones de la comunidad antes de la construcción del liceo.
Continua diciendo que, el terreno donde se construyó la institución fue producto de una invasión a una familia Terratenientes llamado los Vianche, a mediados del año se empezó la lucha para que se hiciera el liceo y la presión a entes correspondientes y al mantenimiento del espacio.
No 4 ¿En qué fecha se inauguró el liceo y en qué gobierno regional se realizó la gestión?
En el 2008, el liceo fue creado en la administración estadal del Dr. José Gregorio (Gato) Briceño, y en la administración municipal del Prof. Numa Rojas quien asesoro a elaborar el proyecto para la edificación de la institución. Para la construcción se emplearon trabajadores provenientes de la misma comunidad, en ese entonces el liceo inicio con una matrícula de aproximadamente 50 estudiantes por sección.
No 5 Oposiciones que se presentaron para la construcción
A mitad de la construcción paralizaron el trabajo por falta de recursos por parte del gobierno, y mediante protestas, las cuales consistieron en no dejar salir las maquinarias y los instrumentos de trabajo del perímetro de construcción, lograron presionar a los entes y al poco tiempo de eso fue reanudada la obra.
Otra de las problemáticas fue el agua, la cual solventaron gracias al apoyo de la gerencia de Minicentro Comercial SIGO.
Información que se corroboro gracias a la profesora María Elena Cedeño, quien anexo que cuando se inauguró el liceo contaban con 17 profesores, entre ellos personal de aula y administrativo. El primer director de la institución fue el Prof. Ángel Suarez, y la Profa. Lina de Siberio estuvo a cargo de la subdirección del plantel.
...