Epidemiologia
Enviado por andreaflor10 • 2 de Mayo de 2015 • 841 Palabras (4 Páginas) • 111 Visitas
Vigilancia salud Concepto Características básicas de la vigilancia en salud Propósitos de los sistemas de vigilancia
Conjunto de medidas inherentes a la observación de la evolución de casos infecciosos, confirmados o sospechosos, y de sus contactos. Estaba basada inicialmente en un control individual.1 Posteriormente, el término comenzó a aplicarse más extensivamente a la observación de ciertas enfermedades en las comunidades.
Conjunto de medidas inherentes a la observación de la evolución de casos infecciosos, confirmados o sospechosos, y de sus contactos. Estaba basada inicialmente en un control individual.1 Posteriormente, el término comenzó a aplicarse más extensivamente a la observación de ciertas enfermedades en las comunidades Mantener actualizado el conocimiento del comportamiento de las enfermedades en cualquier país o región donde se establezca. Establecer la susceptibilidad y el riesgo de la población a las enfermedades bajo vigilancia. Formular las medidas adecuadas según el nivel compatible. Evaluar la bondad de las medidas de control planteadas
Vigilancia sanitaria Su función esencial está
Asociada a la responsabilidad estatal de protección de la salud, consistente en el proceso sistemático y constante de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de normas y procesos para asegurar una adecuada situación sanitaria y de seguridad de todas las actividades que tienen relación con la salud humana. Acciones sobre el territorio
Intervención en formas de operaciones.
Establecer un sistema de vigilancia de efectos
Vigilancia salud Concepto Características básicas de la vigilancia en salud Propósitos de los sistemas de vigilancia
Conjunto de medidas inherentes a la observación de la evolución de casos infecciosos, confirmados o sospechosos, y de sus contactos. Estaba basada inicialmente en un control individual.1 Posteriormente, el término comenzó a aplicarse más extensivamente a la observación de ciertas enfermedades en las comunidades.
Conjunto de medidas inherentes a la observación de la evolución de casos infecciosos, confirmados o sospechosos, y de sus contactos. Estaba basada inicialmente en un control individual.1 Posteriormente, el término comenzó a aplicarse más extensivamente a la observación de ciertas enfermedades en las comunidades Mantener actualizado el conocimiento del comportamiento de las enfermedades en cualquier país o región donde se establezca. Establecer la susceptibilidad y el riesgo de la población a las enfermedades bajo vigilancia. Formular las medidas adecuadas según el nivel compatible. Evaluar la bondad de las medidas de control planteadas
Vigilancia sanitaria Su función esencial está
Asociada a la responsabilidad estatal de protección de la salud, consistente en el proceso sistemático y constante de inspección, vigilancia y control del cumplimiento de normas y procesos para asegurar una adecuada situación sanitaria y de seguridad de todas las actividades que tienen relación con la salud humana. Acciones sobre el territorio
Intervención en formas de operaciones.
Establecer un sistema de vigilancia de efectos
...