ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Esatre En Acapulco


Enviado por   •  3 de Noviembre de 2013  •  1.556 Palabras (7 Páginas)  •  183 Visitas

Página 1 de 7

En Acapulco se registraron caída de semáforos, espectaculares, deslizamiento de rocas y severas inundaciones de vialidades y afectaciones en viviendas por el desbordamiento del Río de La Sabana.

Hubo sesión permanente del Consejo Municipal de Protección Civil para evaluar y atender de inmediato los daños causados por las

lluvias por la tormenta tropical Manuel.

En el reporte de daños

además se registró la caída de una roca de 10 toneladas de aproximadamente cuatro metros de alto sobre la calle Gran Vía Tropical, misma que cayó sobre dos vehículos que impidieron que ésta rodara sobre las casas.

El reporte indica además que durante el día se tuvieron tres deslaves en la avenida Escénica, mismos que fueron atendidos con el parque vehicular de la Dirección de Maquinaria Pesada al igual que como lo hicieron con el retiro de la roca en Gran Vía Tropical.

Personal de la Protección Civil realiza recorridos de supervisión por todas las zonas de alto riesgo y susceptibles a inundarse y ofrecer a la ciudadanía una atención inmediata en caso de requerirse, de igual forma se han habilitados los refugios temporales para ofrecer un lugar seco como ha sido con la Unidad Deportiva se han llevado más de mil colchonetas, agua potable y alimentos.

el Gobierno de Acapulco trabaja de manera coordinada con la Marina, el Ejército y la Dirección de Protección Civil Se dio a conocer también la caída de ramas, árboles, semáforos y espectaculares en las colonias Héroes de Guerrero, Infonavit Alta Progreso, Jardín Palmas, Hogar Moderno y el Coloso entre otras, reportes que han sido atendidos por el personal del heroico cuerpo de bomberos destacamentado en las cuatro subestaciones.

ACAPULCO, México – Vuelos comerciales y de las Fuerzas Armadas de México transportaron vía aérea a cientos de turistas varados en la ciudad turística de Acapulco, donde miles de personas saquearon tiendas luego de que dos tormentas azotaran al país.

La cifra oficial de muertos aumentó a 57 el 17 de septiembre luego de que las tormentas tropicales Ingrid y Manuel inundaran grandes áreas de México durante un fin de semana largo, provocando deslizamientos de tierra y el desborde de ríos en varios estados.

Varias regiones continúan siendo azotadas por intensas lluvias e inundaciones. Mientras Ingrid se disipaba tras afectar la costa este el 16 de septiembre, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. informó que Manuel se regeneró como depresión tropical al sur de la península de Baja California.

Las autoridades informaron que 40.000 turistas mexicanos y extranjeros quedaron varados en hoteles de Acapulco, luego de que dos deslizamientos de tierra cortaran las dos autopistas principales que comunican a la ciudad turística ubicada en la costa del Pacífico, mientras que la terminal del aeropuerto permanece inundada, dejando incomunicada a la pintoresca ciudad turística de 680.000 habitantes.

De regreso en la ciudad, miles de personas saquearon la tienda mayorista Costco, ubicada en el exclusivo Distrito Diamante, y se los podía ver salir de la tienda inundada con alimentos, televisores, e incluso heladeras mientras soldados y la Policía Federal intentaban controlar.

Otros saqueadores rompieron puertas de vidrio para ingresar a tiendas ubicadas en dos centros comerciales y se llevaron electrodomésticos y colchones.

Por su parte, turistas y residentes formaron grandes colas para comprar alimentos en tres supermercados que permanecían abiertos al público.

El secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, advirtió que llevará dos o tres días reabrir las dos autopistas que conectan a Acapulco, ubicada en el estado de Guerrero, al sudoeste del país.

La terminal del aeropuerto permanece cerrada, pero los pasajeros fueron trasladados directamente a la pista desde una sala de conciertos convertida en refugio y centro de operaciones para aerolíneas.

Las Fuerzas Armadas y las aerolíneas Aeroméxico e Interjet comenzaron a trasladar a personas a Ciudad de México vía aérea. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de comunicaciones y transporte, dijo que unas 600 personas han sido trasladadas hasta el momento desde la noche del 17 de septiembre.

El presidente de Interjet, Miguel Alemán Magnani, indicó que había sido difícil volar a Acapulco porque el radar no estaba funcionando y había pocas partes secas en la pista.

Aeroméxico informó que planea transportar a 2.000 personas al 18 de septiembre.

Unas 2.000 personas fueron refugiadas en el Forum de Mundo Imperial, donde los turistas hicieron fila en un mostrador improvisado de la aerolínea, con su equipaje en mano, esperando conseguir un vuelo. Otras mil personas fueron refugiadas en un centro de convenciones.

El primer vuelo militar transportando ayuda aterrizó en la noche del 16 de septiembre.

Según informaron las autoridades, más de la mitad de la ciudad quedó inundada. Algunos habitantes viajaron en motos de agua mientras que la Policía Federal indicó que helicópteros rescataron a 200 personas que se encontraban en azoteas.

Osorio

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com