Espacio Pedagógico: gestión educativa
Enviado por ormmartinez • 31 de Octubre de 2018 • Trabajo • 435 Palabras (2 Páginas) • 113 Visitas
Universidad Pedagógica Nacional
¨ Francisco Morazán ¨
Espacio Pedagógico: gestión educativa
Docente: aracely mejia[a]
Alumna: Rossely Elizabeth Reyes Villamil
Asunto: términos de gestión
Sección: ´´A´´
Gracias Lempira 10 Agosto de 2018
REDES EDUCATIVAS
Las redes se han convertido hoy en día en la forma organizativa más importante de nuestro tiempo, dando un nuevo giro a la actividad de la sociedad en general y de los centros escolares en particular. Las estructuras organizativas que se crean dentro de las redes ofrecen oportunidades de aprendiza Las redes favorecen el cambio, ofreciendo un medio para ejercer el liderazgo y la responsabilidad compartida, en el que personas diversas contribuyen con funciones distintas, dando lugar a un liderazgo distribuido a los profesionales, permitiendo detectar las necesidades de gestión y de dirección
[pic 1]
TRABAJO MEDIANTE PROYECTO
La gestión por proyectos se implementa cuando se quiere lograr un cambio en la organización escolar, porque se requiere desarrollar tareas, formas de organización y sistemas de información diferentes a los ya establecidos, centrados en el logro de un propósito compartido. Contar con un proyecto permite distribuir de mejor manera el trabajo y los recursos, definiendo metas y responsables, además de lograr el involucramiento del personal en actividades que le motiven para su desarrollo personal.
[pic 2]
RESOLUCION DE PROBLEMAS
En los sistemas educativos se han desarrollado durante décadas en una cultura en la que, encontrar una solución de problemas consistía en tratarlos según las normas y lógica que predomina en el resto de la organización.Los actuales retos que enfrentan los sistemas educativos en materia de calidad, equidad, profesionalización docente y fortalecimiento institucional no se pueden abordar totalmente mientras no se enfrenten cambios sólidos y sostenidos en la forma de trabajo en la gestión educativa.La metodología general de la resolución de problemas es un método que permite resolver problemas puntuales y también debemos considerarlo como una estrategia explícita que permite crear, adquirir y transferir nuevos conocimientos. [pic 3]
MEDIACION DE CONFLICTOS
El conflicto es inherente a toda actividad humana, y en un centro educativo se mueve como pez en el agua. Incluso hay autores que consideran que un nivel moderado de conflicto puede mejorar determinados resultados. La intervención se hace necesaria cuando la situación creada se aparta del Proyecto Educativo y por tanto un alumno no progresa en su aprendizaje. La temática central que sea estratégica y sobrevuela a toda la obra es el desarrollo de competencias para abordar los conflictos que las interacciones personales ponen cotidianamente en las escuelas.
...