Espacios de Aprendizaje y Experiencias Áulicas
Enviado por johanna8924 • 18 de Enero de 2019 • Apuntes • 846 Palabras (4 Páginas) • 83 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
[pic 2]
INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL Y EMPRESARIAL
DIPLOMADO DE HABILITACIÓN DOCENTE
ASIGNATURA
Práctica Docente
TEMA DE LA UNIDAD I
Espacios de Aprendizaje y Experiencias Áulicas
SUSTENTADO POR:
Johanna Pérez Leonardo
MATRICULA:
1-incapre5867
FACILITADOR/AS:
Epifania Martínez
09 de noviembre del 2018
Santiago de los Caballeros
República Dominicana
Introducción
Sin lugar a dudas un buen maestro se forma en las aulas, en el ejercicio de sus funciones como docente, a través de la cual logra adquirir la pericia y las habilidades propias de su profesión. Como reza un bonito adagio ‘’Enseñar es aprender todos los días’’.
Experimentar la experiencia de una primera sesión de clases desde el papel del docente trae consigo una amalgama de emociones que sobrepasa cualquier otra asignación que hayamos tenido que realizar por el sentido de realidad impreso en su esencia.
A continuación vamos a desglosar el análisis de una clase observada e impartida en un centro educativo, identificando el esquema propio de la planificación escolar, las debilidades que pudiera presentar así como realizar observaciones en torno a la clase observada.
Querido participante la tarea 2 ha sido diseñada con la finalidad de tener contacto con el entorno escolar, para ello debes visitar un centro educativo de tu localidad y realizar lo siguiente;
Compartir experiencia de trabajo con un compañero maestro indagar sobre los procesos pedagógicos de planificación, aplicación de estrategia según la naturaleza del área que imparte. Estrategia de evaluación y recogida de los datos.
Luego solicitar observar una clase, tomar en cuenta los momentos de clases y su desarrollo, verificar los recursos empleados, organización de los alumnos, acompañamiento de los alumnos
Luego indaga sobre algunas responsabilidades docentes en momentos específicos como;
Acto cívico
Cuidado del recreo
Uso del comedor escolar
Despedida de los estudiantes
Actividades extracurriculares
En las siguientes actividades que se muestran a continuación se muestra parte de la visita realizada al centro.
Muestro un diario de doble entrada sobre la observación de una clase de matemática con los momentos de la clase.
Diario de doble entrada
Asignatura: Matemática Tiempo de duración: 45 minutos
¿Qué hizo el/la docente en cada momento? | Análisis |
Inicio
Desarrollo
Cierre
¿Qué aprendimos hoy? ¿Para qué nos sirve lo aprendido en la vida diaria? Nota: los alumnos estuvieron organizados en grupos de trabajo. | Inicio Como se puede apreciar, y según lo estudiado en la asignación anterior, en el inicio de la clase se puede apreciar un apego importante a los parámetros establecidos para el mismo. La maestra llevó a cabo la ejecución de los diversos elementos que se deben evidenciar en este momento (realizar retroalimentación, informar el objetivo de la clase), sin embargo, entendí que debía llevarse a cabo alguna actividad lúdica para que los alumnos pudieran relajarse, ya que los mismos se observaban un poco tensos por la presión que les suponía la clase. Desarrollo El momento del desarrollo no contó con la explicación de nuevos temas , ya que se enfocó básicamente en la corrección de la tarea de la clase anterior. La misma se corrigió empleando como estrategia la resolución de los ejercicios en la pizarra por parte de los alumnos, mientras la maestra realizaba de forma interactiva las correcciones necesarias. En la clase persistía un aire de tensión impropio por lo que algunos alumnos se temerosos de participar Cierre Como se puede apreciar, en la etapa de cierre la maestra agotó los componentes necesarios para este momento al realizar la evaluación correspondiente a la clase del día. Además se pudo verificar claramente la transición entre el momento de desarrollo y el de cierre, se evidencia la presencia de una planificación bien trabajada por parte de la docente. Nota: en varios momentos se pudo observar un aura de rigidez por parte de la maestra, e incluso en momentos algunos alumnos pudieron llegar a sentirse avergonzados por la manera utilizada por esta para resaltar los errores cometidos al resolver los ejercicios en la pizarra, lo que favorecería el aire de tensión imperante entre los alumnos y al cual había hecho alusión. |
...