Especialización Gerencia de Proyectos
Enviado por cubitas06 • 25 de Enero de 2019 • Ensayo • 954 Palabras (4 Páginas) • 87 Visitas
PROYECTOS
Jonathan Cubas Comas
Universidad Piloto de Colombia
Especialización Gerencia de Proyectos
17 noviembre 2018
PROYECTOS
Si bien en cierto, los seres humanos por naturaleza planean y/o idealizan, ya sea a corto, mediano o largo plazo, un futuro próspero en el cual puedan haber controlado las necesidades que se presentan tanto a nivel personal como en la sociedad donde se desenvuelven. A medida que las necesidades se van presentando, conlleva a la búsqueda de alternativas de solución con el fin de sobreponerse a estas.
Algo similar ocurre al nivel de las organizaciones o empresas, las cuales están siempre en pro de mejora continua para lograr establecer una estructura sólida, ser competitivas y ser sostenibles a través del tiempo. Para lograr este cometido en imprescindible ser flexible y tener la capacidad de adaptación a la demanda que exige el mercado, los avances tecnológicos, requerimientos legales o necesidad social. Es aquí donde se crean ideas para abarcar estos cambios y a medida que estas se fortalecen, requieren la gestión herramientas, habilidades y otros recursos, lo que formalmente se conoce como un proyecto.
Cuando se piensa en un proyecto, se hace referencia a una idea que se va a llevar a cabo en un tiempo limitado, la cual requiere de actividades que se encuentran relacionadas y utilizan cierta cantidad de recursos con el fin de crear un producto u obtener un beneficio único. Considerando una definición formal o estándar tenemos que un “proyecto esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único”. (PMBOK, 2017)
Un proyecto debe ser guiado o liderado por personas con conocimientos técnicos, grandes habilidades, capaces de gestionar e identificar los problemas con el fin de resolverlos. El director de proyecto o su connotación en ingles “Project Manager” debe contar la formación necesaria y ser una persona proactiva para que el proyecto cumpla con los objetivos del mismo y llene las expectativas del cliente.
La destreza más importante con que debe contar un director de proyectos, es su habilidad de organización y planificación, ya que es la persona que maneja gran cantidad y diversa información y debe ser capaz de tenerla siempre a las mano y organizada en el momento oportuno. Un director de proyecto debe contar con habilidades claras de comunicación ya que es el responsable de organizar las reuniones para informar y mantener al tanto a las partes interesadas del avance del proyecto.
Para que un proyecto sea considerado exitoso este debe alcanzar los objetivos y superar las expectativas de los interesados (stakeholders), ya que estos pueden influenciar de manera positiva o negativa el proyecto. El director de proyecto debe identificar a todas las partes interesadas, generar expectativas y trabajar de la mano con ellas con el fin de buscar beneficios y las ventajas que el proyecto les traerá.
Por más que el proyecto haya cumplido con los criterios de calidad, presupuesto y costos, alcance y sea entregado en el tiempo determinado, si los interesados no están satisfechos, este no será considerado con un proyecto exitoso.
Los proyectos tienen un ciclo de vida determinado y este a su vez se descompone o se divide en etapas. Estas etapas se conocen como fases y dividen el proyecto en inicio, planeación, ejecución y cierre o fase final; en las fases se va trabajando de manera progresiva y a medida que avanzamos en cada una de ellas se describe lo que hay que hacer para finalizar el trabajo. En las fases iniciales es donde existe mayor incertidumbre y riesgos, también en estas fases iniciales es donde mayor participación tienen los interesados; conforme el proyecto avanza a sus fases de planificación y ejecución, se va incrementando el consumo de recursos y tiempo.
...