Estableciomiento De Viveros Forestales
Enviado por josuebrenesgmail • 1 de Octubre de 2014 • 24.847 Palabras (100 Páginas) • 331 Visitas
Instituto Tecnológico de Costa Rica
Escuela de Ingeniería Forestal
Prime Forestry Panamá S.A.
Determinación de los costos y rendimientos del proceso productivo en el vivero forestal de teca (Tectona grandis) de la empresa Prime Forestry S.A. Provincia de Chiriquí. Panamá.
Informe de Proyecto de Graduación para optar por el grado de
Bachiller en Ingeniería en Forestal
Josué Brenes Bonilla
Chiriquí, Panamá, 2 004
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS Y RENDIMIENTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO EN EL VIVERO FORESTAL DE TECA (Tectona grandis) DE LA EMPRESA PRIME FORESTRY S.A. PROVINCIA DE CHIRIQUÍ. PANAMÁ.
RESUMEN
El objetivo de este trabajo consistió en la determinación de los costos y rendimientos del proceso productivo de plántulas de teca (Tectona grandis) en el vivero de la Empresa Prime Forestry Panamá S. A.
Esta publicación proporciona información detallada de las fases del proceso productivo y de los rendimientos y tiempos necesarios para la producción de 1 018 080 plántulas en un vivero forestal, por medio de un estudio de tiempos. Además brinda información sobre los materiales y costos de la infraestructura utilizada para la producción, como también proporciona información del costo real de producción por plántula en el vivero de la empresa.
Además suministra información sobre el porcentaje de germinación de tres procedencias de semillas utilizadas en el vivero, así como el porcentaje de plántulas que van al campo para la siembra provenientes de cada procedencia.
El estudio permitió determinar que se requiere un máximo de 2 308 jornales, los cuales tuvieron un monto de $16 109,78, para la producción de 1 018 080 plántulas.
Además se determinó que los materiales para la construcción de la infraestructura tuvieron un valor de $ 43 774,82
Con el estudio se pudo determinar que al final de la producción, cada árbol tuvo un costo de producción de $ 0,14
Con respecto a las procedencias se obtuvo que la BL059/04H tuvo una germinación de 105,4%, la BL123/03B de 64,9% y la BL135/04B de 87,8%.
Al final del estudio se determinó que de un kilogramo de frutos de teca escarificados, germinan en promedio 1 390 plántulas, de la cuales en promedio se siembran 699, resultando un rendimiento del 50,2 %.
Palabras claves: Costos y rendimientos; Infraestructura; Plántulas; Tectona grandis; Germinación.
ABSTRACT.
The objective of this work was about the determination of costs and outputs in the productive process of the teak (Tectona grandis) plants at the Prime Forestry Panama S.A tree nursery.
This study, gives in detail information about the productive process phases, the outputs and necessary times for the production of 1 018 080 plants at the tree nursery by a time study.
Moreover, it presents information concerning materials, costs of structures used for production, and gives real productive costs per plant at the tree nursery.
Also it brings data about the germination percentage of three origins of seeds used in the tree nursery, just as, the percentage of plants that go to the field to be seeded, coming from each origin.
This study helped to determine that are necessary a maximum of 2 308 day wages, those which had a sum of $ 16 109.78 for the production of 1 018 080 plants, and also that the structures materials value were $ 43 774.82.
Likewise, the study showed that in the end of the production every plant had a productive cost of $ 0.14.
In relation with the seeds origins, the origin BL059/04H got 105.4% of germination, the BL123/03B got 64.9% and the BL135/04B got 87.8%.
Finally, the study determined that from a kilogram of scarified teak fruits, at average 1 390 plants germinated, and from these plants at middle 699 are seeded, giving an output of 50.2%.
Key words: Costs and outputs; Structures, Plants, Tectona grandis, germination.
DETERMINACIÓN DE LOS COSTOS Y RENDIMIENTOS DEL PROCESO PRODUCTIVO EN EL VIVERO FORESTAL DE TECA (Tectona grandis) DE LA EMPRESA PRIME FORESTRY S.A. PROVINCIA DE CHIRIQUÍ. PANAMÁ.
Informe de Proyecto de Graduación para optar por el grado de
Bachiller en Ingeniería en Forestal
Miembros del tribunal
___________________________
M.S.c Gustavo Torres Córdoba
Escuela de Ingeniería Forestal
Profesor Guía
________________________ __________________________
Ing. Ronald Solano García Ing. Francisco Monge Romero
Prime Forestry Panamá S. A. Escuela de Ingeniería Forestal
Lector Lector
DEDICATORIA
A mi Padre por ser mi guía, y
la persona que más admiro, además
por el apoyo que siempre me brinda.
A mi Madre por siempre
estar ahí cuando la necesito
y por su apoyo incondicional.
A mi Hermana porque
siempre me acompaña en
mis momentos más difíciles
AGRADECIMIENTOS
Deseo primeramente agradecer a Dios por la vida tan linda que me ha dado y por darme salud para poder realizar este trabajo.
A mis padres porque gracias a ellos he podido cumplir mi sueño de ser profesional.
Agradezco con todo mi corazón a mi hermana Evelyn y a mis hermanos Aarón y Jorge, por siempre ayudarme a superar mis obstáculos.
Les agradezco con mucho aprecio a los Ingenieros Ronald Solano y Osvaldo Corella por su gran colaboración con mi practica de especialidad y ser unos grandes ejemplos a seguir como profesionales. También
...