Estado Financiero Componentes
Enviado por amada14 • 13 de Enero de 2014 • 214 Palabras (1 Páginas) • 297 Visitas
1.- Componentes del Flujo de Estado financiero
Los Estados financieros obligatorios dependen de cada país, siendo los componentes más habituales los siguientes:
• Estado de situación patrimonial (también denominado Estado de Situación Financiera o Balance de Situación)
• Estado de resultados (también denominado Estado de Pérdidas y Ganancias o cuenta de pérdidas y ganancias)
• Estado de evolución de patrimonio neto (también denominado Estado de Cambios en el Patrimonio Neto)
• Estado de flujo de efectivo (también denominado Estado de Origen y Aplicación de Fondos)
• Las Notas a los Estados Financieros (que en la legislación de España se denomina "memoria", y en Argentina "Información Complementaria", compuesta por Notas y Anexos).
Los estados financieros se presentan acompañados de notas y cuadros, que "revelan" o aclaran puntos de interés que, por motivos técnicos o prácticos, no son reflejados en el cuerpo principal.
Estos estados financieros son la base de otros informes, cuadros y gráficos que permiten calcular la rentabilidad, solvencia, liquidez, valor en bolsa y otros parámetros que son fundamentales a la hora de manejar las finanzas de una institución.
Habitualmente cuando se habla de estados financieros se sobreentiende que son los referidos a la situación actual o pasada, aunque también es posible formular estados financieros proyectados. Así, podrá haber un estado de situación proyectado, un estado de resultados proyectado o un estado de flujo de efectivo proyectado.
...