ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados De Mexico


Enviado por   •  14 de Abril de 2015  •  1.655 Palabras (7 Páginas)  •  180 Visitas

Página 1 de 7

Hidalgo

Se ubica en la región centro-oriental de México. Cuenta con 84 municipios, su capital y ciudad más poblada es Pachuca de soto. Según el ultimo censo disponible (INEGI 2010) el estado tiene una población total de 2,665,018; de estos 1,379,796 son mujeres y 1,285,222 hombres. La distribución de población es 52% urbana y 48% rural. Sus principales pueblos indígenas son otomíes, nahuas y tepehuas.

Hidalgo es uno de los estados de la republica mexicana que conserva más vivas las tradiciones de nuestros ancestros indígenas, como resultado, la riqueza cultural que exhibe en cada aspecto de la vida de su comunidad es símbolo de orgullo nacional.

Sus comidas principales son los mixtotes, envueltos de carne enchilada sobre la piel del maguey; los chinicuiles, o gusanos rojos del maguey; los gusanos blancos en tacos o fritos con mantequilla; los escamoles al ajillo o huevecillos de hormiga roja; y el zacahuil, tamal gigante de cerdo o carne de pavo envuelto en hoja de plátano. Algunos otros platillos tradicionales son las empanaditas de harina y papa llamadas pastes, la carne de barbacoa, y los dulces típicos de leche, de piloncillo con nuez, de fruta cristalizada, de tuna, de muégano o de piñones.

En Hidalgo, el grado promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 8.1, lo que equivale a poco más del segundo año de secundaria. De cada 100 personas de 15 años y más…

9.0 no tienen ningún grado de escolaridad.

59.2 tienen la educación básica terminada.

0.4 cuentan con una carrera técnica o comercial con primaria terminada.

18.0 finalizaron la educación media superior.

12.9 concluyeron la educación superior.

0.5 no especificado.

Y 10 de cada 100 personas de 15 años y más, no saben leer ni escribir.

La mayor parte del Producto Interno Bruto de Hidalgo es el sector servicios con 26,5 %, seguida de la fabricación, con un 24 %. El agrícola, forestal y pesca, a pesar de que dan empleo a casi la mitad de la población económicamente activa en el estado, sólo representan el 6 % del PIB.

Jalisco

Se encuentra situado en la zona occidental del país. Colinda con el estado de Nayarit hacia el noroeste, Zacatecas y Aguascalientes hacia el norte, al noreste con Durango, Guanajuato y San Luis Potosí hacia el este, y Colima y Michoacán hacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera con el océano Pacífico.

Jalisco es la cuarta entidad federativa más poblada de México y uno de los estados más desarrollados en el país en cuanto a actividades económicas, comerciales y culturales. En ciertas partes de la capital y de algunos municipios el nivel de vida es comparable a países desarrollados, pero al igual que en el resto de México no es representativo de todos los municipios. Es la tierra de los charros, jaripeos, palenques, mariachi, tequila y muchas de las tradiciones que en el mundo se asocian con lo auténticamente mexicano.

Jalisco es un estado libre, autónomo y soberano a la federación de México. Su gobierno se divide en tres poderes que son el ejecutivo, legislativo y judicial.

Aunque no se tiene un registro preciso del origen del mariachi, se sabe que en 1848 ya se quejaban los curas de los pueblos jaliscienses sobre el ruido que causaban estos grupos musicales. De origen humilde, se cree que nombre proviene de origen indígena, específicamente de la lengua nahúatl cocul. Los mariachis más famosos provienen de Cocula, Tecatitlán y de la Sierra del Tigre. En 1906 se graban los primeros discos con música de mariachi al mando del jalisciense Justo Villa.

Sin embargo, el conjunto musical del mariachi ha pulido su imagen con el paso del tiempo y la llegada de la fama, primero, el gran actor mexicano Pedro Infante popularizó el uso de dos trompetas en el conjunto, ya que hasta entonces no se utilizaba instrumento de viento alguno. Después, con la aparición de grandes cantantes de la música vernácula como Jorge Negrete y Lola Beltrán, se transformó el tradicional atuendo campesino de los mariachis por el de elegantes trajes que recuerdan al del los antiguos hacendados con relucientes botas, botonaduras y alamanes. Además, la famosa agrupación jalisciense el Mariachi Vargas de Tecatitlán, al mando de Silvestre Vargas, introdujo un importante cambio en cuanto a que los músicos aprendieron a leer música y a producir un sonido más refinado, ya que anteriormente los mariachis ejecutaban las canciones “de oído”, es decir eran músicos líricos.

Jalisco uno de los estados más productivos de México, ha experimentado un importante crecimiento en su actividad económica y comercial durante los últimos años. Entre los principales productos que forman parte de la comercialización del estado destacan los cosméticos, aparatos electrónicos, textiles, tabaco, alimentos y bebidas, artículos deportivos, etc. Asimismo, el sector de servicios también ha crecido con intensa pujanza, al igual que el sector turístico y el financiero. Este desarrollo intensivo del sector comercial en la entidad revela una gran supremacía dentro del total de ingresos captados a nivel nacional, siendo superado únicamente por el Distrito Federal, el Estado de México y Nuevo León.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (10 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com