ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Estados Financiero Giocattolo Di Legno

kambar7 de Septiembre de 2013

2.716 Palabras (11 Páginas)2.539 Visitas

Página 1 de 11

SITUACION INICIAL:

Giocattolo Di Legno es una empresa prospera que viene de un proceso de reingeniería preparándose para un mayor crecimiento en sus ventas y afrontando un mercado maduro y muy competitivo. El objetivo del presidente es reducir los costos de fabricación mediante la completa automatización de la producción. Para esto él decide hacer una inversión en propiedad planta y equipo mediante una línea de crédito.

Antonia su hija realiza la siguiente propuesta basada en:

• Mantener un saldo de caja de 2 millones euros como mínimo.

• Incrementar las ventas.

• Cumplir con la repartición de dividendos del 50%.

• Invertir en la compra de planta y equipo a través de los préstamos bancarios.

Según lo anterior la proyección que Antonia ha realizado se encuentra a continuación en el balance general y estado de resultados:

BALANCE GENERAL

GdL - Giocattolo Di Legno, SPA

Al 31 de diciembre

Cifras expresadas en miles de euros

Activo 2,012 Análisis Vertical Análisis Horizontal 2012 - 2011

$ %

Activo Corriente

Caja -9,361 -36% -11,361 -568%

Cuentas por cobrar clientes neto 21,756 83% 2,556 13%

Inventario neto 12,124 46% 1,853 18%

Anticipo impuestos 1,800 7% 1,800

Total Activo Corriente 26,319 100% -5,152 -16%

Activos Fijos

Propiedad, planta y equipo 46,470 69% 6,000 15%

Depreciación acumulada 5,170 8% 2,800 118%

Propied planta y equipo (Neto) 41,300 61% 3,200 8%

TOTAL ACTIVO 67,619 100% -1,952 -3%

Anexo1

Pasivo y patrimonio 2,012 Análisis Vertical Análisis Horizontal 2012 - 2011

$ %

Pasivo corriente

Obligaciones financieras 0 0% -5,319 -100%

Porción corriente deuda a LP 2,000 9% 0 0%

Proveedores 6,400 27% 1,200 23%

Impuestos a pagar 2,583 11% 2,141 484%

Otros gastos a pagar 309 1% 0 0%

Total pasivo corriente 11,292 48% -1,978 -15%

Pasivo largo plazo

Deuda a largo plazo 12,000 52% -2,000 -14%

Total Pasivos 23,292 100% -3,978 -15%

Patrimonio

Capital social y prima de emisiones 12,800 29% 0 0%

Utilidad retenida 29,501 67% 0 0%

Utilidad del Ejercicio 2,026 5% 2,026

Total patrimonio 44,327 100% 2,026 5%

TOTAL PASIVO MÁS PATRIMONIO 67,619 -1,952 -3%

ESTADO DE RESULTADOS

GdL - Giocattolo Di Legno, SPA

Por los años terminados al 31 de diciembre

Cifras expresadas en miles de euros

2,012 Análisis Vertical Análisis Horizontal 2.012 - 2.011

$ %

Ventas Netas 81,500 100% 10,628 15%

Costo mercancía vendida 42,600 52% 5,180 14%

Utilidad Bruta 38,900 48% 5,448 16%

Gastos Operacionales

Gastos administrativos 24,300 30% 2,391 11%

Otros gastos generales 4,100 5% 500 14%

Provisiones (Cartera e Inventarios) 691 1% 691

Total Gastos Operacionales 29,091 36% 3,582 0

Utilidad Operativa - UAII 9,809 12% 1,866 23%

Intereses financieros 1,200 1% 102 9%

Utilidad antes de impuestos 8,609 11% 1,764 26%

Impuestos 30% 2,583 3% 529 26%

Utilidad Neta 6,026 7% 1,235 26%

30%

Pago Dividendos 4,000

Utilidad despues de pago dividendos 2,026

Anexo 2

Al revisar la proyección del 2012 de la empresa Giocattolo Di Legno se observa que:

• Con las estimaciones iniciales propuestas para GdL, el flujo de caja tendría un comportamiento tal que la empresa pasara por necesidades de efectivo para operar de alrededor de 15 millones de Euros al mes de Junio; monto que sobrepasa casi 3 veces el sistema de financiación de corto plazo que tiene pactado con los bancos que equivale a 5 millones de Euros.

• Una de las razones para que GdL esté demandando una mayor cantidad de efectivo para financiar su operación puede ser por el incremento en días de su ciclo de efectivo del año 2009 al 2011 y la proyección del 2012.

• El saldo de cliente es alto no se está cumpliendo con la política que mencionan de 60 días de cobro, esto se ve reflejado en el indicador de rotación de cartera donde en los últimos años ha venido incrementándose el número de días. Financian a los clientes sin apoyarse en la financiación de los proveedores.

De actividad: Corroboran la liquidez 2,012 2,011 2,010 2,009

Rotación de cartera 92 89 85 84

Rotación proveedores 50 50 57 61

• El número de días de inventarios es muy alto. De hecho la venta promedio mensual del año 2011 fue de 6’792 millones y los inventarios sumaban 10’271 millones. Esto se puede observar en el anexo1.

De actividad: Corroboran la liquidez 2,012 2,011 2,010 2,009

Rotación de inventarios 96 91 83 79

• La forma de financiación se debe considerar porque está siendo afectada por: el pago de dividendo a los socios, la devolución de la deuda a un corto plazo y se debe revisar el uso del crédito rotativo. El crédito que es para cubrir necesidades puntuales de tesorería a corto plazo por lo que se observa lo están utilizando para cubrir necesidades de inversión de largo plazo.

• El costo de mercancía del 2011 al 2012 lo propone para aumentarlo en un 14% existiendo un 1% de margen de ganancia. Pasando la utilidad operativa el 11% al 12%.

2,012 Análisis Vertical Análisis Horizontal 2.012 - 2.011 2,011 Análisis Vertical

$ %

Utilidad Operativa – UAII 9,809 12% 1,866 23% 7,943 11%

• Con respecto a los demás indicadores se observa que es una compañía que muestra solvencia, y el indicador Z-altman índica que es una empresa que tiene poca factibilidad de irse a la quiebra.

Para mejorar el flujo de caja proyectado para el año 2012 se propone lo siguiente:

• Revisar el estado de las cuentas por cobrar, ajustar progresivamente los cobros a la política establecida, esto permitirá que el saldo final del 2012 sea la suma de las ventas de octubre; Recaudar en los meses de enero y febrero el saldo de las cuentas por cobrar a diciembre 31 de 2011 y continuar con el recaudo efectivo a 60 días de las ventas del año 2012. Esto se puede iniciar pero sin embargo se sugiere a la empresa hacerlo de manera progresiva utilizando al área de crédito y a la fuerza comercial para que colaboren en la propuesta de incentivos de descuento o pronto pagos para los clientes.

CONCEPTO Ene. Feb. Mar. Abr. May Jun. Jul. Ago. Sept. Oct. Nov. Dic. TOTAL

Ventas netas estimadas 3,700 2,900 3,300 6,100 9,800 10,200 8,500 4,500 4,000 10,600 9,800 8,100 81,500

Cobro clientes 8,100 6,600 5,800 3,500 3,400 3,600 6,500 13,100 9,100 4,900 4,700 9,200 78,500

Cobros de Clientes modificado 8,100 11,100 3,700 2,900 3,300 6,100 9,800 10,200 8,500 4,500 4,000 10,600 82,800

Al iniciar con esta propuesta podemos ir mejorando el indicador de la rotación de cartera de 92 días a 82 días. Al área de crédito se le debe realizar seguimiento continuo para verificar que estén cumpliendo con la gestión de la cartera pendiente.

• Aprovechar que la empresa tiene un reconocimiento comercial para apalancarse más con los proveedores al menos en un plazo mayor a 50 días o buscar políticas de descuentos por pronto pago. Además disminuir el stock de inventarios y mantener las existencias de acuerdo a las ventas promedios o el estudio de los históricos que se tienen de consumos anteriores.

Para esto se propone:

Teniendo en cuenta que el promedio de ventas en los 3 primeros meses del año no supera los 3,5 millones de Euros, se propone reducir el inventario final de 12,124 a 6,371 (saldo suficiente para cubrir las ventas de enero y febrero de 2013), disminuyendo así las compras del año en 6 millones de Euros; esta situación debe ir acompañada de una optimización en el manejo del inventario con lo cual se mejoraría la rotación de inventario y con ello el ciclo del efectivo.

Disminuyendo las compras en 6 millones de Euros, y pactando un pago a proveedores a 60 días, las cuotas mensuales de pago a proveedores a partir del mes de marzo quedarían en 2,7 millones de Euros y el pago a proveedores quedaría para el año 2012 como se muestra a continuación.

Compras iniciales 38,400.00

Menos: Propuesta de reducción (6,000.00)

Propuesta compras 2012 32,400.00

Valor a pagar a partir de Marzo 2,700.00

Valor pago a proveedores por compras del año 27,000.00

Mas: pago saldo proveedores 2011 5,200.00

Pago total proveedores 2012 32,200.00

El inventario final quedaría así:

Movimiento Inventario año

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com