Estandarización de Cuellos de Botella enLíneas de Producción
Enviado por chuyllldyd332 • 19 de Abril de 2015 • Trabajo • 220 Palabras (1 Páginas) • 215 Visitas
NGENIERIA INDUSTRIAL
”Estandarización de Cuellos de Botella en Líneas de Producción”
TAKATA DE MEXICO S.A. de C.V.
Tel (871) 7 05 44 00
Angela Karina Arredondo Ávila
08131006angela_mlm@hotmail.com
Javier A. Hernández Pérez
Ing. Francisco Poblano Ojinaga
Ing. Anabel García Graciano
M.C.Blanca Estela Veliz Sugasti
Torreón Coahuila 21/09/20
Índice
1.-) Nombre delproyecto …………………………………………...…….…..3
2.-) Objetivo del proyecto……………………………………………………...3
3.-) Descripción del proyecto……………………..…………………………..3
4.-) Descripción detallada delas actividades arealizar….………………...3
5.-) Cronograma preliminar de las actividades……………………………..5
6.-) Resultados esperados de las actividades……..……………………….6
7.-) Información………………..…………………………………………….....6Misión…………………………………………………………………………....7
Visión…………………………………………………………………………....7
Organigrama General……………………………………………………..…..8
1.- Nombre del proyecto:
“Estandarización de Cuellos de Botella enLíneas de Producción”
2.- Objetivo del Proyecto
1.-Estandarizar el formato de LayOut entre las plantas de Takata México (Torreón Monclova Acuña división bolsas de aire) teniendo como principalobjetivo definir flujos de proceso, cuellos de botella, y la distribución de equipo, en los procesos de costura y doblado.
2.-Se detectará el cuello de botella de cada proceso de costura, que además tendráun formato especial que irá colocado en cada línea de costura.
3.-Se renovarán tiempos, ya que muchos no están actualizados.
3.- Descripción del Proyecto
Actualmente el formato del LayOut no eslegible para piso de producción, para poder interpretar como procesar un producto en la línea de costura.
El LayOut actual contiene mucha información técnica y todos los modelos de una línea veníanen un solo formato, por lo que generaba, confusión y poco entendimiento para los asociados de la línea y la planta.
4.- Descripción de actividades a realizar
• Toma de Tiempos:
Es una técnica...
LEER EL DOCUMENTO COMPLETO
...