Esterilizacion
Enviado por tanianayeli • 24 de Septiembre de 2014 • 248 Palabras (1 Páginas) • 199 Visitas
DESINFECCION Y ESTERILIZACION
DESINFECCIÓN:
Este proceso reduce en 3 a 5 log. La contaminación microbiana inicial. Produce la destrucción de agentes infecciosos o contaminantes presentes en objetos y ambientes. Asegura la eliminación de formas vegetativas pero no de esporas bacterianas. Posee una seguridad de 1 en 1000.
MÉTODOS FÍSICOS
-CALOR
La desinfección por calor recibe el nombre de Pasteurización. Este proceso, por calentamiento de líquidos se emplea generalmente a temperaturas por debajo del punto de ebullición.
Destruye microorganismos patógenos (infecciosos); no incluye esporas.
La temperatura alcanzada es de 65°C durante 15 minutos.
Las condiciones para obtener óptimos resultados son:
-los elementos deben estar limpios
-inmersión completa de los mismos en agua, alcanzando la temperatura adecuada, o usar Autoclave de vapor
-los elementos deben ser secados posteriormente
-RADIACIÓN UV
Estas radiaciones poseen un bajo poder de penetración, se emplea para disminuir la carga microbiana de superficies. No se considera un método esterilizante.
Mecanismo de acción: máximo de absorción de los ácidos nucleicos es a 265 nm. La luz UV provoca dímeros de pirimidina en el DNA y si no se reparan, la célula muere.
ESTERILIZACIÓN:
Proceso validado usado para obtener un producto libre de todo microorganismo en estado latente o activo, causante de enfermedades o infecciones. La esterilidad es una noción relativa, reduce 6 log. La contaminación microbiana inicial con probabilidad de encontrar 1 microrganismo en 1.000.000. Se debe mantener este estado hasta su utilización.
- En la desinfección reducimos 3 a 5 Log la presencia de microorganismos iniciales.
- En la esterilización reducimos un mínimo de 6 Log la presencia de microorganismos iniciales.
...