Estrategia de distribución.
Enviado por psychosocial • 16 de Febrero de 2016 • Resumen • 435 Palabras (2 Páginas) • 188 Visitas
Estrategia de Distribución[pic 1]
[pic 2]
Distribución Directa
Se utilizara la distribución directa ay que nuestra empresa solo usa
- Empleo de medios propios
- No hay intermediarios
- Es una forma de economicidad
No se utiliza la indirecta por que
- Empleo de medios ajenos
- Existencia de intermediarios
Cuando el precio unitario de un producto o un servicio se alto es más recomendable la distribución directa
Criterios | Alto | Bajo |
Concentración geográfica de la clientela | Directa | Indirecto |
Número de compradores | Indirecto | Directa |
Complejidad del producto | Directa | Indirecto |
Precio unitario | Directa | Indirecto |
Estandarización de productos | Indirecto | Directa |
Exigencia de servicios suplementarios | Directa | Indirecto |
Negociación del precio | Directa | Indirecto |
Información de ventas | Directa | Indirecto |
Frecuencia en la comprar | Indirecto | Directa |
Producto predecedero | Directa | Indirecto |
Estrategia de aplazamiento
Entre el momento de la venta y la entrega trascurre un lapso de tiempo; generalmente, primero se realiza la venta y posteriormente el cliente recibe la mercancía. El tiempo en que trascurre entre venta y distribución da lugar a lo que se conoce como estrategia de aplazamiento.
Aplazamiento con tiempo
Se fundamenta en retrasar la distribución física del producto hasta que se produzca los pedidos por parte del cliente. Una vez que esto se ha llevado a cabo, se produce el envió directo al cliente con la mayor celeridad Posible.
No se utilizara Subcontratación (outsourcing) o externalización por que se utiliza intermediarios con los cuales nos e cuenta
Estrategia de cobertura de mercado
Distribución selectiva. Se produce cuando dentro de un área geográfica escogemos un número determinado de puntos de venta para nuestros productos.
...