Estrategias de aprendizaje y metacognición
Enviado por Brian Rosales da Silva • 3 de Noviembre de 2020 • Tarea • 1.298 Palabras (6 Páginas) • 128 Visitas
[pic 1][pic 2]
Estrategias de aprendizaje y metacognición
NOMBRE: Brian Rosales
CARRERA: IMVA
ASIGNATURA: Autogestión
SECCIÓN: 07
FECHA: julio de 2017
Índice
Contenido
Estrategias de aprendizaje y metacognición 1
1 Índice 2
2 Introducción 3
3 Desarrollo 4
3.1 Primera evaluación 4
4 Medidas para un estudio más eficiente 5
4.1 Segunda evaluación 5
5 Conclusión 6
Introducción
A continuación se presentara un informe sobre estrategias de aprendizaje y metacognición, se aborda este tema ya que nos encontramos con numerosos problemas de aprendizaje, sabemos que son muchos los factores que pueden influir en un momento determinado, sin embargo, existe la evidencia de que uno de estos factores es no saber cómo aprender y para esto localizare el área donde se encuentra esta falencia e implementare estrategias para poder mejorarlas y de ese modo tener mejores resultados académicos y estos llevan a una satisfacción personal, se analizaran los ramos en donde se encuentra el problema y se tratara de dar la mejor solución para mejorar el problema, para esto se creara un cuadro que contenga todos los datos y soluciones, también se creara un plan de estudios para poder mejorar el desempeño y las notas y al final se dará una conclusión señalando todo lo echo y aprendido durante la confección de este informe.
Desarrollo
Carrera | Asignatura | horario | Total clases semanales | Sección | |
IMVA | Metrología | Miércoles 11:00-13:15 | Dos horas quince minutos | 007 |
Metrología es una asignatura práctica, del área formativa de la especialidad, que entrega los fundamentos relacionados con la transformación de unidades entre diferentes sistemas de medida y que prepara a los estudiantes en la técnica de las mediciones. En esta asignatura se precisan y practican los procedimientos para la medición de magnitudes, utilizando los instrumentos más comunes en el campo de la mecánica.
Las dificultades que se presentan en este ramo son básicamente la correcta medición con los instrumentos ya que muchas veces no las aprendo al 100% y eso me afecta al momento de las evaluaciones ya que no puedo hacer lo indicado por el docente, aunque hay excepciones donde si puedo hacerlo y eso me lleva a pensar que si soy capaz de hacerlo bien y que solo me falta estudiar un poco más, esto no lo hago ya sea de “flojo” o porque no tengo una estrategia correcta para poder estudiar de una buena y correcta manera.
Primera evaluación
La calificación que obtuve en la primera evaluación fue un 50, la prueba tenía un formato escrito, esta consistía en la transformación de unidades de medida, fueron varias las clases para practicar y aprenderse todas estas, en mi caso la nota que tuve fue porque había algunas trasformaciones que olvidé ya que no estudie y ahí es donde está el error.
[pic 3]
Medidas para un estudio más eficiente
Bueno, observando los resultados de la evaluación Este ramo “metrología” me propuse crear un método de estudio más optimo y eficiente para así poder obtener una buena calificación que un poco más adelante analizare y comparare con la primera nota que tuve para la cual no me prepare porque no tenía ninguna medida de estudio que aplicar.
...