Estrategias didácticas.
Enviado por Marinakaren • 20 de Noviembre de 2016 • Resumen • 876 Palabras (4 Páginas) • 131 Visitas
Estrategias didácticas
- Reflexión: Indagar sobre los saberes previos del niño
- Exploración: Dejar a los niños explorar el material
- Modelo: Pueden ser los alumnos o la docente
- Problematizar: como puede desarrollar la actividad cada alumno según su capacidad
- Descubrimiento guiado (preguntas orientadoras )
- Descubrimiento guiado (juego libre con el objeto)
- Gestión participativa
- Reflexión: también se usa para evaluar al niño en todo momento
Estilos:
- Modo directo (comando)
- Asignación de tareas
- Enseñanza reciproca
- Pequeños grupos
- Descubrimiento guiado
- Resolución de problemas
Momentos de la actividad
- Momento de preparación
- Momento Inicial
- Momento central
- Momento final
- Post-Tarea
Juegos rotativos:
- Grupo de personas los realicen en forma entretenida (participación por equipos)
- Cada integrante del grupo va contribuyendo al éxito de su grupo
- Todos los grupos realizan diferentes juegos al mismo tiempo
- Son juegos de diferente tipo que requieren la utilización de diferentes capacidades
- Los juegos se distribuyen en diferentes estaciones.
- Los equipos van rotando de juego en forma circular
- Se cumple un tiempo en cada estación
- Cada grupo obtiene un puntaje en cada estación y se va sumando.
Juegos cooperativos
- Juega todo el grupo unido buscando una meta en común
- Se puede utilizar cuando hay un nuevo grupo para fomentar la solidaridad dentro del mismo, buscar un meta en común
La educación física en el patio de Jorge Gómez
“La educación física es, para mí, la acción pedagógica que desenvuelve al hombre en su sabiduría de vivir, un vivir con felicidad y placer”
La educación física es una pedagogía de conductas motrices, es decir una disciplina de intervención que busca una influencia de tipo normativo sobre sus practicantes.
La educación física es un proceso educativo, tanto formal como informal al cual todo ser humano está sujeto por el mismo motivo de su existencia corporal. Para existir y desenvolverse en su universo, el hombre necesita educarse físicamente.
Objetos de la cultura física Educación Física Corporeidad Sujeto
|
Las diferentes manifestaciones de la corporeidad humana; expresadas a través de su motricidad peculiar y específica, han tomado, a través del proceso civilizatorio de los seres humanos y de la interacción constante con el entorno, sus caracterizaciones actuales, permitiendo su agrupación como objetos culturales.
...