Estrategias didácticas. Una oportunidad para aprender a aprender
Enviado por navarrobram • 11 de Diciembre de 2015 • Tarea • 7.584 Palabras (31 Páginas) • 102 Visitas
Secretaría de Educación de Guanajuato
Estrategias didácticas.
Una oportunidad para aprender a aprender.
Taller para maestros
Guión de trabajo
Educación Básica
PREESCOLAR • PRIMARIA • SECUNDARIA
Secretaría de Educación de Guanajuato
Eusebio Vega Pérez
Subsecretaría para el Desarrollo Educativo
Victor Manuel Hernández Ramos
Dirección General de Educación Básica
José de Jesús Gonzalo García Pérez
Dirección de Programas de Atención a la Equidad
Alejandro Ávalos Rincón
Dirección de Gestión Educativa
Ana Isabel Gutiérrez Garnica
[pic 1]
Secretaría de Educación de Guanajuato
http://www.seg.guanajuato.gob.mx
Estrategias didácticas. Una oportunidad para aprender a aprender.
Contenido
Introducción | |
Estructura del taller | 5 |
Sesión 1. La planificación y los ambientes de aprendizaje en el desarrollo de competencias. | 7 |
Sesión 2. Los propósitos educativos y los enfoques didácticos | 11 |
Sesión 3. Competencias para aprender a aprender (habilidades del pensamiento). | 17 |
Sesión 4. Las estrategias didácticas | 24 |
Sesión 5. Planificar para desarrollar competencias | 29 |
Anexos | 33 |
Referencias bibliográficas | 36 |
Introducción
La rapidez con que se genera información y conocimiento en el mundo, la breve vigencia de lo actual, el vértigo de los constantes cambios que enfrentan las nuevas generaciones exige de la escuela una permanente revisión en sus postulados e ideales.
El reto para el sistema educativo es simple pero titánico, pues le demanda transitar de un modelo donde la acumulación de información supuestamente traducida en conocimiento era el propósito final, el cual podía justificarse en un contexto donde el conocimiento mismo contenía una lejana fecha de caducidad.
El bagaje con el que un alumno egresaba de la escuela conservaba su utilidad y vigencia durante buena parte de su vida. Hoy la realidad tiene como constante al cambio. Los conocimientos deben actualizarse constantemente so pena de volverse obsoletos.
En este complicado contexto el ideal educativo no puede limitarse a que el alumno adquiera aprendizajes mediante la mediación del docente, pues el docente sólo estará presente hasta cierta etapa de su formación. El reto y fin de la educación moderna es formar alumnos partícipes y constructores de su aprendizaje, alumnos que desarrollen sus habilidades para aprender permanentemente, pues esa será la herramienta que les permita integrarse plenamente a una sociedad cada vez más demandante.
La Secretaría de Educación de Guanajuato pone a disposición de los docentes el presente taller “Estrategias didácticas. Una oportunidad para aprender a aprender” con la intención de generar oportunidades para la autoformación y el aprendizaje permanente.
De aquí la importancia de abordar el presente taller con la actitud adecuada para realizar en colectivo las revisiones y reflexiones necesarias en torno a las prácticas pedagógicas que se viven en nuestro centro de trabajo con la intención de apropiarnos de las estrategias didácticas pertinentes para ofrecer un servicio educativo de calidad.
Estructura del Taller
Propósito general:
Que los docentes:
- Fortalezcan sus competencias didácticas para el diseño de planificaciones centradas en estrategias de enseñanza, desde las distintas asignaturas/campos formativos, que generen ambientes propicios para el logro de los aprendizajes de los alumnos y el fortalecimiento de las competencias para aprender a aprender.
Principales aspectos del perfil docente a fortalecer:
- Un docente que organiza y evalúa el trabajo educativo, y realiza una intervención didáctica pertinente.
- Organiza su intervención docente para el aprendizaje de sus alumnos.
- Desarrolla estrategias didácticas para que sus alumnos aprendan.
- Utiliza la evaluación de los aprendizajes con fines de mejora.
- Construye ambientes favorables para el aprendizaje.
Descripción de las sesiones:
Descripción de las sesiones | ||
Sesión | Contenido | Tiempo estimado |
Primera La Planificación y los ambientes de aprendizaje en el desarrollo de competencias. |
| 5 horas |
Segunda Los propósitos educativos y los enfoques didácticos. |
| 5 horas |
Tercera Competencias para aprender a aprender (habilidades del pensamiento). |
| 5 horas |
Cuarta Las estrategias didácticas. |
| 5 horas |
Quinta Planificar para desarrollar competencias. |
| 5 horas |
Productos generales:
...