Estudios De Suelos
Enviado por biviana2403 • 3 de Octubre de 2013 • 379 Palabras (2 Páginas) • 341 Visitas
El estudio consistió en tres sondeos a una profundidad permitida por el mismo terreno tal como se muestra en el cuadro Ensayo de Penetración Normal y Muestreo con Tubo Partido de los Suelos INVE – 122 y LIMITES – GRADACION.
Con la información de campo y laboratorio de suelos se calculó la capacidad admisible y profundidad de cimentación junto con parámetros sísmicos de acuerdo con la zona del proyecto.
2. ALCANCE
Para la realización del estudio geotécnico del predio ubicado en el Barrió La Tachuela Calle 4 # 5 - 05, se ejecutaron tres sondeos y ensayos de laboratorio, se analizó la geología regional local y se consultaron los estudios de otros sitios cercanos al área; sin embargo, al construir el proyecto pueden encontrarse condiciones diferentes, las cuales no fueron detectadas en el momento de la realización del estudio.
Por la razón anterior, es importante que un Ingeniero Geotecnista revise si las hipótesis del estudio corresponden a las encontradas en el campo. Igualmente el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 exige la supervisión técnica de un Ingeniero Geotecnista durante las etapas de construcción de las excavaciones, cimentaciones y estructuras de contención.
El estudio consistió en tres sondeos a una profundidad permitida por el mismo terreno tal como se muestra en el cuadro Ensayo de Penetración Normal y Muestreo con Tubo Partido de los Suelos INVE – 122 y LIMITES – GRADACION.
Con la información de campo y laboratorio de suelos se calculó la capacidad admisible y profundidad de cimentación junto con parámetros sísmicos de acuerdo con la zona del proyecto.
2. ALCANCE
Para la realización del estudio geotécnico del predio ubicado en el Barrió La Tachuela Calle 4 # 5 - 05, se ejecutaron tres sondeos y ensayos de laboratorio, se analizó la geología regional local y se consultaron los estudios de otros sitios cercanos al área; sin embargo, al construir el proyecto pueden encontrarse condiciones diferentes, las cuales no fueron detectadas en el momento de la realización del estudio.
Por la razón anterior, es importante que un Ingeniero Geotecnista revise si las hipótesis del estudio corresponden a las encontradas en el campo. Igualmente el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente NSR-10 exige la supervisión técnica de un Ingeniero Geotecnista durante las etapas de construcción de las excavaciones, cimentaciones y estructuras de contención.
...