ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Etapas De La Humanidad

yayo_praa8 de Enero de 2014

446 Palabras (2 Páginas)228 Visitas

Página 1 de 2

PRESION:

La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa, es decir, equivale a la fuerza que actúa sobre la unidad de superficie.

TIPOS DE PRESION:

Presión atmosférica: esta es la fuerza que el aire ejerce sobre la atmósfera, en cualquiera de sus puntos. Esta fuerza no sólo existe en el planeta Tierra, sino que en otros planetas y satélites también se presenta. El valor promedio de dicha presión terrestre es de 1013.15 Hectopascales o milibares sobre el nivel del mar y se mide con un instrumento denominado barómetro.

Presión manométrica: esta presión es la que ejerce un medio distinto al de la presión atmosférica. Representa la diferencia entre la presión real o absoluta y la presión atmosférica. La presión manométrica sólo se aplica cuando la presión es superior a la atmosférica. Cuando esta cantidad es negativa se la conoce bajo el nombre de presión negativa. La presión manométrica se mide con un manometro.

Presión absoluta: esta equivale a la sumatoria de la presión manométrica y la atmosférica. La presión absoluta es, por lo tanto superior a la atmosférica, en caso de que sea menor, se habla de depresión. Ésta se mide en relación al vacío total o al 0 absoluto.

Presión relativa: esta se mide en relación a la presión atmosférica, su valor cero corresponde al valor de la presión absoluta. Esta mide entonces la diferencia existente entre la presión absoluta y la atmosférica en un determinado lugar

Sistema internacional de unidades

• Gigapascal (GPa), 109 Pa

• Megapascal (MPa), 106 Pa

• Kilopascal (kPa), 103 Pa

• Pascal (Pa), unidad derivada de presión del SI, equivalente a un newton por metro cuadrado ortogonal a la fuerza.

[editar]Sistema cegesimal

• Baria

[editar]Sistema técnico gravitatorio

• Kilogramo-fuerza por centímetro cuadrado (kgf/cm2)

• Gramo-fuerza por centímetro cuadrado (gf/cm2)

• Kilogramo-fuerza por decímetro cuadrado (kgf/dm2)

[editar]Sistema técnico de unidades

• Metro de columna de agua (mc.a.), unidad de presión básica de este sistema

• Centímetro columna de agua

• Milímetro columna de agua (mm.c.d.a.)

[editar]Sistema inglés

• KSI = 1000 PSI

• PSI, unidad de presión básica de este sistema.

• Libra fuerza por pulgada cuadrada (lbf/in2)

[editar]Sistema técnico inglés

• Pie columna de agua: un pie columna de agua es equivalente a 0,433 (lbf/ft2), 2,989 kilo pascals (kPa), 29,89 milibars (mb) o 0,882 (pulgadas de Hg)

• Pulgada columna de agua

[editar]Otros sistemas de unidades

• Atmósfera (atm) = 101325 Pa = 1013,25 mb = 760 mmHg

• Milímetro de mercurio (mmHg) = Torricelli (Torr)

• Pulgadas de mercurio (pulgadas Hg)

• Bar

[editar]Conversiones y equivalencias

Unidades de Presión

pascal

(Pa)

bar

(bar)

milibar

(mbar)

atmósfera técnica

(at)

atmósfera

(atm)

torr

(Torr) libra-fuerza por

pulgada cuadrada

(psi)

1 Pa ≡ 1 N/m2

10−5 10−2 1,0197×10−5 9,8692×10−6 7,5006×10−3 145,04×10−6

1 bar 100.000 ≡ 106 dyn/cm2

103 1,0197 0,98692 750,06 14,5037744

1 mbar 100 10−3 ≡ hPa

0,0010197 0,00098692 0,75006 0,0145037744

1 at 98.066,5 0,980665 980,665 ≡ 1 kgf/cm2

0,96784 735,56 14,223

1 atm 101.325 1,01325 1.013,25 1,0332 ≡ 1 atm

760 14,696

1 torr 133,322 1,3332×10−3 1,3332 1,3595×10−3 1,3158×10−3 ≡ 1 Torr; ≈ mm Hg

19,337×10−3

1 psi 6,894×103 68,948×10−3 68,948 70,307×10−3 68,046×10−3 51,715 ≡

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com