Etica.
Enviado por jonjon • 23 de Agosto de 2012 • Tesis • 252 Palabras (2 Páginas) • 310 Visitas
Introducción
La ética es el estudio de la moral, crea las normas conductuales por las cuales se rigen las personas que conforma una sociedad, estas normas son creadas y aceptadas por cada uno de sus miembros y estos mismos, deben establecer un agente externo que examine y vele que estas normas sean cumplidas.es así como se crea los códigos de ética para cada profesión o servidor publico. Los representantes jurídicos deben ser personas conocedoras de las leyes para poder abogar por individuos que haya cometido faltas contra la ley. La veracidad que un abogado o notario posea será construida en base al cumplimiento del código de ética profesional establecido para ellos.
ETICA
La Ética es la parte de la filosofía que trata de la moral y las obligaciones del hombre. En otras palabras, "es la ciencia de la conducta". Entendemos por actitud constante (conjunto de acciones concientes) dirigidas hacia un fin. La ética viene a ser en código de reglas o principios morales que rigen la conducta, considerando las acciones de los seres humanos con referencia a su justicia o injusticia, a su tendencia al bien o a su tendencia al mal. Así decimos que la ética es normativa, porque busca un ideal o norma, según el cual se pueden formular las reglas y leyes de la conducta. Así que la conducta ética viene a ser sencillamente una conducta de acuerdo con ciertas normas.
El termino "ETICA" viene del griego "ta ethica" = los asuntos morales, y se deriva de hechos = costumbre.
...