ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Evaluación Crediticia


Enviado por   •  27 de Mayo de 2013  •  999 Palabras (4 Páginas)  •  317 Visitas

Página 1 de 4

ACTIVIDAD 2

Comparativa de los principales fondos de pensiones en cuanto a inversiones, rentabilidad, estructura, etc. en los últimos 10 años.

Los fondos de pensiones que mantienen las Administradoras privadas de pensiones en el Perú son de tres tipos:

Fondo 1

Este fondo busca un crecimiento estable con baja volatilidad y tendrá un horizonte de inversión de corto plazo y seguro. Su objetivo es obtener retornos estables para los afiliados próximos a jubilarse o que tienen un perfil de riesgo conservador, es por ello que tiene una menor exposición al riesgo y concentra sus inversiones en instrumentos de renta fija.

Fondo 2

Este fondo busca un crecimiento moderado con volatilidad media y tendrá un horizonte de inversión de mediano plazo. Su objetivo es obtener retornos moderados para los afiliados entre 45 y 60 años o aquellos que están dispuestos a asumir mayor nivel de riesgo que el Fondo 1, concentra sus inversiones en instrumentos de renta fija y variable.

Fondo 3

Este fondo busca un alto nivel de crecimiento con alta volatilidad y tendrá un horizonte de inversión de largo plazo. Su objetivo es obtener altos retornos para los afiliados jóvenes cuyo horizonte de retiro es lejano o aquellos dispuestos a asumir mayores fluctuaciones en la rentabilidad pensando en el largo plazo. Se caracteriza por ser más rentable en el tiempo aunque asumiendo un mayor riesgo.

Es importante señalar que el sistema privado de pensiones nace con el Fondo 2 y en el año 2006 se crean el Fondo 1 y Fondo 3.

Rentabilidad

La rentabilidad obtenida por las administradoras privadas de pensiones, desde su creación en el año 1993 es de 8% aproximadamente. La rentabilidad por tipo de fondo es la siguiente:

Fondo 1: Está compuesto por un 90% de renta fija y hasta 10% de renta variable.

El fondo 1 obtuvo en el último año (diciembre 2012) un 12,04% y en el acumulado, desde su creación, de los últimos 6 años 53.57% de rentabilidad.

Fondo 2: Está compuesto por un 55% de renta fija y hasta 45% de renta variable.

El fondo 2, en el último año alcanzó el 12.36% de rentabilidad y en los últimos 7 años 113.01%. Como se comentó en líneas anteriores, este fondo es con el que se crea el sistema privado de pensiones.

Fondo 3: Está compuesto por 20% de renta fija y hasta 80% de renta variable.

El fondo 3, en el último año obtuvo 11.52% y en el histórico 64.52%

De los tres fondos, en el último año así como en el acumulado de los últimos 6 años el que obtuvo mayor rentabilidad fue el fondo 2.

Inversión

Las Administradoras privadas de pensiones invierten un 71.5% de la cartera en inversiones locales y 28.5% en el exterior, con información a octubre 2012.

Los instrumentos en los cuales las administradoras privadas de pensiones invierten la cartera administrada es como sigue, con información a octubre 2012: 2.8% en certificados y depósitos a plazo del

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com