Evaluación De Los Aprendizajes Uapa
Enviado por diegoperalta07 • 11 de Abril de 2014 • 817 Palabras (4 Páginas) • 612 Visitas
LA EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES EN LA UAPA
La evaluación, para la UAPA, es un aspecto consustancial del proceso de aprendizaje; es un procesado de carácter integral, progresivo, flexible, participativo y científico, que tiene como finalidad proporcionar evidencias validas y confiables que permitan verificar el rendimiento del participante, determinar los resultados y establecer las orientaciones necesarias para el mejoramiento permanente del proceso educativo en un ambiente de libertad, respeto y participación activa de todos los participantes.
Concepción de Evaluación asumida para la UAPA, la evaluación de los aprendizajes se concibe como un proceso continuo y sistemático de diagnostico, seguimiento, valoración y medición a que se somete el participante, tanto de forma individual como grupal.
En el contexto descrito anteriormente, la UAPA asume como propósitos de la evaluación de los aprendizajes los siguientes:
- Diagnosticar situaciones de aprendizaje de los participantes para adecuar los procesos de
enseñanzas y de aprendizaje a las necesidades y posibilidades evidenciadas.
- Verificar los niveles de logros de las competencias en cada asignatura.
- Crear pautas y requerimientos de estudio y trabajo que motiven al participante para que
dedique a cada asignatura el tiempo y esfuerzo necesario.
- Servir de instrumento de retroalimentación al participante para que conozca de sus aciertos y desaciertos, reflexionando sobre su propio proceso de aprendizaje.
- Posibilitar la objetividad en la medición de los conocimientos.
Tipos de evaluación.
La UAPA consideró dos criterios de clasificación; ellos son:
A) En función a los actores del proceso, la evaluación se clasifica en:
a) Heteroevaluación: es la evaluación llevada a cabo por el docente sobre el desempeño de
los participantes.
b) Coevaluación: es un proceso de evaluación conjunta que realizan los participantes sobre
el desempeño del grupo, atendiendo a los criterios e indicadores establecidos.
c) Autoevaluación: es la valoración que realiza el participante sobre su propio desempeño.
B) En la función a los momentos en que se realiza la evaluación, sus tipos son:
a) La evaluación diagnóstica o inicial: se desarrolla al comienzo de un curso, unidad, módulo u objetivo de aprendizaje para recoger información acerca de los conocimientos previos.
b) Evaluación formativa: es sustantiva para el aprendizaje a distancia.
c) Evaluación sumativa o final: es la que se realiza casi siempre al final del curso
Criterios e indicadores de evaluación.
La UAPA, para asegurar que el proceso de evaluación de los aprendizajes se realice con la necesaria objetividad, confiabilidad y validez, tiene definidos criterios e indicadores de evaluación.
Criterios e indicadores de evaluación de los aprendizajes asumidos por la UAPA.
Criterios Actividades que sustentan los
Criterios Indicadores de evaluación
Producción Oral y actividades
de interacción (10%)
Exposiciones presenciales y virtuales
Actividades
de interacción
sincrónica
Actividades de interacción a sincrónica -Organización de la información.
- Dominio del tema: rigor, claridad, precisión y
presentación de las ideas con profundidad.
- Utilización adecuada de los recursos
tecnológicos.
- Capacidad de búsqueda y selección de
información.
- Creatividad en la presentación de las
exposiciones.
- Capacidad para el trabajo en equipo.
Intervenciones acordes y oportunas
- Respeto a las normas de comunicación
preestablecidas
...