Evaluación de Riesgos
Enviado por epvmaster34 • 7 de Julio de 2015 • Trabajo • 941 Palabras (4 Páginas) • 123 Visitas
Título del Control
Nombre Alumno
Nombre Asignatura
Instituto IACC
Ponga la fecha aquí
Desarrollo
1. OBJETIVO
Establecer los lineamientos correspondientes que permitan identificar los peligros y evaluar los diferentes riesgos que se pueden presentar en el desarrollo de las actividades., identificando a la vez los controles necesarios encaminados hacia la prevención de accidentes e incidentes.
2. ALCANCE
El presente procedimiento aplica para la identificación de peligros, valoración de riesgos y determinación de controles para actividades rutinarias y no rutinarias, actividades de todas las personas que tengan acceso al sitio de trabajo (incluso contratistas y visitantes) en instalaciones provistas por la organización o por el cliente.
3. DEFINICIONES
Actividades rutinarias: Actividades normalmente inherentes al cumplimiento de la razón social de la organización, las cuales se realizan cotidianamente y que normalmente sus peligros se han identificado, valorado y controlado.
Actividades no rutinarias: Actividades inherentes o no al cumplimiento de la razón social de la organización, que pueden no ser efectuadas cotidianamente, o por el contrario, aunque sean efectuadas en forma cotidiana, las condiciones cambiantes del entorno obligan a realizar una identificación de peligros en sitio.
Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos: Es el documento donde se registra la identificación de los peligros y la evaluación de los riesgos
Evaluación de Riesgos: Cualificación metodológica de priorización de las consecuencias de un peligro definido, evaluado y analizado
Peligro: Todo lo que tenga la potenciabilidad de causar lesión a las personas, daño a los equipos, sistemas e imagen de la organización o impacto en el medio ambiente
Riesgo: La o las consecuencia que puede causar un peligro por la probabilidad de que este evento ocurra
Grado de riesgo: valoración cualitativa dado por medio de una herramienta definida
Tiempo de exposición: Se refiere a la exposición directa a un peligro dado en horas por el número de personas expuestas, es aceptable el término indefinido cuando no sea posible determinar el total de tiempo expuesto
Personas expuestas: Se refiere al total personas expuestas directamente a un peligro.
Controles operacionales: Son las medidas de control requeridas para el peligro; estas se categorizan en controles de eliminación, sustitución, controles de ingeniería, señalización, controles administrativos y EPP.
4. RESPONSABILIDADES
ITEM
QUIEN
ACTIVIDAD
RESULTADO
1.-Supervisor HSE
Realiza el levantamiento de los peligros y define los controles operacionales con la participación del Administrador, y las personas que desarrollan las actividades.
Matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos.
2.-Gerente de Operaciones, Gerente de campo, Gerente HSE, Superintendentes
Participan en la definición de los controles para los peligros identificados.
Controles operacionales definidos.
3.-Administradores, Coordinadores, Supervisores y Empleados
Tienen como actividad principal el asegurarse de desarrollar las diferentes actividades de manera segura, teniendo pleno conocimiento de los peligros y acciones para controlarlos. Deben asegurar su seguridad y la de todos en general
Ejecución de actividades de manera segura.
4. PROCEDIMIENTO
4.1. Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Previo al inicio de las operaciones en un campo o proyecto,
...