Evidencia De Aprendizaje 1. Juicio ético
Enviado por virtud79 • 14 de Mayo de 2012 • 498 Palabras (2 Páginas) • 1.090 Visitas
Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético
Un hombre que vive cerca de una secundaria vende alcohol y drogas a los jóvenes a pesar de que está prohibido, argumenta que vende para cubrir los gastos médicos de su esposa enferma de cáncer.
Instrucciones. Analiza detenidamente el caso y responde las siguientes cuestiones.
a) ¿Quién es el protagonista del caso?
R= El hombre.
b) ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata de una acción voluntaria, contravoluntaria o involuntaria?
R= La venta de alcohol y drogas a los jóvenes. Se trata de una acción contra voluntaria.
c) Menciona en orden el objeto, el fin y la circunstancia del acto realizado por el protagonista.
R=
Objeto.- La venta de alcohol y drogas.
Fin.- Cubrir los gastos médicos de su esposa enferma de cáncer.
Circunstancia.- Que vive cerca de la secundaria.
d) ¿Qué elementos condicionan el actuar del personaje? Recordando el texto de Oswaldo Orna, identifica el tipo de determinación que existe sobre el protagonista: ambiental, genético, educacional, económico, teológico, cosmológico, social o de otra índole.
R= El sabe del riesgo al que se expone al estar realizando dicha actividad, pero su situación económica no está bien y tiene que cubrir los gastos médicos de su esposa.
e) Ahora, tomando en cuenta los puntos que has detectado, elabora tu veredicto. ¿El personaje actuó correctamente o no? Menciona el criterio que estás utilizando (es decir, las normas o principios en los que basas tu veredicto).
R= Según mis principios; nuestro personaje no está actuando de forma correcta, vender alcohol y drogas a los jóvenes que están en pleno crecimiento y desarrollo de sus facultades e introducirlos al mundo de la bebida, haciendo de esto una actividad normal para la convivencia. Es el principal indicador de violencia intrafamiliar, accidentes de tránsito, enfermedades severas y además el deterioro total del alma. Está catalogada como una enfermedad progresiva, incurable y mortal, por lo tanto inducir a estos niños en ese rol a cambio de hacer otras buenas obras, como buscar apoyo con las instituciones de salud.
f) Finalmente, elabora una propuesta de solución y justifícala. ¿Qué actuación hubiese sido la más correcta de acuerdo al caso planteado?
Mi propuesta es la siguiente:
Sí es cierto que el alcohol y la droga representa un problema para toda persona (no importa edad, ni sexo), pero si podemos evitar fomentar el consumo a temprana edad y las zonas de riesgo, como es este caso de estudiantes o personas vulnerables, que se convierte en blanco directo de las mafias que solo se dedican a envenenar, esto por medio de campañas, conferencias y anuncios publicitarios para evitar su consumo, con el apoyo de instituciones de salud, desarrollo social, seguridad pública
...