Evolucion De La Economia De Ecuador
Enviado por fsanchez_93 • 13 de Septiembre de 2012 • 525 Palabras (3 Páginas) • 1.389 Visitas
EVOLUCIÓN ECONÓMICA DEL ECUADOR
A partir de 1830 el Ecuador se constituyó como República Independiente, a partir de lo que había sido el antigua Reino de Quito y posteriormente la Real Audiencia de Quito, en plena crisis económica del sistema capitalista en Europa, heredando las pesadas cargas de la Colonia y también de los largos años de las costosas guerras independentistas.
MODO DE PRODUCCION EN EL ECUADOR A FINES DEL SIGLO XIX
FASE INICIAL
Caracterizado por la producción capitalista de mercancías especialmente metales preciosos que fueron a España en abundancia. A pesar de ello se mantenían ciertas formas de explotación feudal.
La economía colonial se fundamenta en dos principales actividades:
Producción Agropecuaria: A través de haciendas agrícolas que funcionaron en base a la asignación de mitayos y conciertos.
Producción Textil: Se concentraba en los obrajes donde producción tejidos de lana, algodón y cabuya.
CONSOLIDACIÓN DEL LATIFUNDIO
Con la competencia de los tejido Ingleses y Franceses, la industria textil de nuestro país tuvo que enfrentar la crisis y desde mediados del siglo XVIII se da inicio a una nueva fase, denominada “Consolidación de latifundio ó del sistema hacendatario” y el Ecuador se convierte en un país eminentemente agrícola.
Durante el siglo XIX se fue diversificando la producción agrícola en dos regiones:
Región Sierra: Principalmente dedicada a la producción agrícola de consumo interno, consolidándose así la oligarquía terrateniente.
Región Costa: Dedicada a la producción de bienes agroexportadores, que permitieron la consolidación de la burguesía comercial agroexportadora.
REVOLUCIÓN LIBERAL
La Revolución Liberal de 1895 liderada por Eloy Alfaro logra el modelo agroexportador que consolida el proceso de inserción del Ecuador en el circuito del Capitalismo internacional
CARACTERÍSTICAS DE LOS CAMBIOS ECONÓMICOS
Crecieron las exportaciones principalmente de Cacao.
Se dinamizó el comercio exterior.
Se da inicio a un lento pero importante proceso de industrialización.
Ampliación de las vías de transporte y comunicación.
Estos aspectos permitieron que se multiplique el desarrollo económico del país y que las cifras sigan incrementándose de manera progresiva con estas transformaciones de carácter político, económico y social.
Al finalizar el siglo XIX la economía Ecuatoriana adquiere los rasgos del Capitalismo.
MODO DE PRODUCCIÓN DOMINANTE EN EL ECUADOREN EL SIGLO XX
FALTA TEXTO
CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO DEPENDIENTE
El siglo XX marcó en la historia del Ecuador la consolidación del capitalismo dependiente.
PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DEL CAPITALISMO EN EL ECUADOR
El Ecuador
...