Evolucion Del Turismo
Enviado por sexylaura • 21 de Septiembre de 2014 • 438 Palabras (2 Páginas) • 268 Visitas
EVOLUCION DEL TURISMO EVOLUCION DE LA HOTELERIA
El turismo es tan antiguo como el hombre mismo, pues desde épocas prehistóricas, el hombre practicaba el turismo inconscientemente.
Siglo XVI. Se inicia la incursión en los inventos y se caracteriza por la educación abierta a todos, lo cual genera centros vacacionales exclusivos para los estudiantes además de los viajes juveniles conocidos como "Grand Tour" que cuentan con nombres específicos para cada destino.
Siglo XVII. Viajes principalmente por salud donde se implementan los centros turísticos termales que ofrecen hospedaje.
Siglo XVIII. Caracterizado por viajes a playas donde se realizaban baños de mar, lo cual motiva el nacimiento de los pioneros de la hotelería y el turismo.
Siglo XIX. Se aprovechan al máximo las vacaciones tanto de estudiantes como de trabajadores y gracias a la revolución industrial se llega a nuevos destinos, por lo cual crece el desarrollo de la hotelería por categoría (hoteles, alojamientos, posadas, etc.) y también nacen las agencias de turismo conocidas entonces con el nombre de "intermediarios".
Siglo XX. Los viajes son motivados por la necesidad humana de recreación y esparcimiento, salud, religión, negocios, estudios, acontecimientos programados (festivales, olimpiadas, etc.) y, como nuevos motivos la aventura en busca de experiencias diferentes y la ecología, buscando lugares naturales alejados de las ciudades contaminadas.
Siglo XX en adelante. Se viaja por trabajo, estudio, exploraciones, eventos programados, comercio y por experimentar lo desconocido o lugares totalmente diferentes al entorno cotidiano. Desde la edad antigua el hombre se ha desplazado por necesidad con fines comerciales y de intercambio, por lo que necesitaba alojamiento.
Las posadas y tabernas ofrecían el servicio de hospedaje, pero solo para pasar la noche.
En el siglo XVIII, tras la Revolución Industrial, las posadas comenzaron a combinar el hospedaje con el servicio de comida y bebida, pero sin darle importancia a la higiene.
Debido a que los aristócratas buscaban algo mejor que las posadas para hospedarse, se crearon estructuras lujosas con cuartos privados, higiene y comodidades de los castillos europeos.
En Estados Unidos, a lo largo del siglo XIX, los posadores mejoraron sus servicios, construyendo edificios más amplios y mejor equipados.
En 1974, se inauguró el primer hotel en Nueva York.
A inicios del siglo XX, se hicieron conocidos los hospedajes con el lema “Una habitación y un baño por un dólar y medio”
En 1829, comenzó la era dorada para la hotelería.
A mediados del siglo XX, la hotelería se convirtió en una industria, la mayor industria intacta, convirtiéndose en la era de la competencia.
Hoy en día se ha convertido en
...