Evolucion de la familia
Enviado por Danielpich • 11 de Julio de 2021 • Ensayo • 7.858 Palabras (32 Páginas) • 353 Visitas
2020
Evolución de la familia
EVOLUCIÓN DE LA FAMILIA
INDICE:
TABLA DE CONTENIDO
Indice 1
Introducción 2
El surgimiento y desarrollo de las instituciones familiares 3
Cambios en los fundamentos familiares 5
CONCEPTOS FAMILIARES 6
Estructura familiar 6
Tipo de familias 8
La familia es creadora de identidad personal 12
La familia como origen para la reproducción 14
Familia como unidad económica 15
Funcion de la familia 17
Libertad personal dentro de la familia 18
Roles familiares: formales e informales 19
Se pueden establecer algunas reglas simples para el trabajo a domicilio sin mayor resolución
..................................................................................................................................................... 20
conclusión 21
BIBLIOGRAFIA 22
Diccionario 22
1
Evolución de la familia
INTRODUCCIÓN
En términos generales, la familia se define como un grupo social básico, creado por el matrimonio o el parentesco que existe en todas las sociedades, y es considerado por muchos como el fundamento y la célula de la sociedad. Durante mucho tiempo, la sociedad consistió en un grupo de familias que realizaban la mayoría de las funciones sociales (incluida la política, la religión y la economía). Actualmente, la familia sigue desempeñando importantes funciones sociales, aunque con el tiempo ha ido delegando funciones a otros organismos. En todas las culturas, la familia es responsable de la interacción social básica de los nuevos miembros y satisface sus necesidades básicas.
Si bien el origen de la sociedad definitivamente está "perdido", se puede decir con certeza que la formación de casi todas las instituciones comienza con la familia. En todas las sociedades a lo largo de la historia de la humanidad, la familia siempre ha sido la principal portadora de la identidad de grupo y la principal fuente de intereses creados. Hay que tener en cuenta que la formación inicial de cada persona es en el hogar y en la familia. Los valores se dominan por primera vez en la infancia; siga el ejemplo de los mayores y comience a desarrollar el hábito de moldear el comportamiento y fortalecer la personalidad en el futuro.
La etapa inicial de la vida determina la trayectoria del comportamiento moral posterior; donde estaremos analizando los conceptos del bien y del mal. Posteriormente conviven diversos ambientes que interactúan con nosotros, como la escuela primaria, los amigos, la educación media y superior, el trabajo, etc .; van a moldear
Actitud personal de todos.
Pero lo más importante, es la inevitable y difícil tarea de formarlos con el pleno apoyo de los valores y principios cristianos, y estos valores y principios los legarán a las generaciones del mañana.
2
Evolución de la familia
EL SURGIMIENTO Y DESARROLLO DE LAS INSTITUCIONES FAMILIARES
Comenzando con una investigación de la Royal Society of Medicine, desde 1744, los médicos han estado observando los hogares de los pacientes para observar las condiciones específicas de sus vidas y realizando investigaciones por filántropos en el siglo XIX.
Pasan por los tugurios de la clase trabajadora.
Estas primeras observaciones que llevaron al primer análisis no eximen de una teoría ideológica implícita de la familia que se hará sentir en aplicaciones sociales y políticas.
En 1835, el comité formuló la sociología de la familia en el contexto del positivismo, enfrentándose a los defensores del viejo sistema y a los reformadores del socialismo.
A pesar de su positivismo y cientificismo en la solución de este problema, su visión aún alberga el moralismo de la época.
Como Louis de Bonald antes que él, y como Le Play, condenó el debilitamiento de la autoridad parental y declaró que la simple unidad familiar es la base fundamental de la sociedad.
La familia se construye de acuerdo con el principio de subordinación: subordinados masculinos y femeninos de todas las edades, uno establece la familia, el otro mantiene la familia.
A falta de literatura o base empírica, la novedad de Le Play más tarde fue que registró propuestas de privación familiar a través de investigaciones, las cuales fueron atribuidas a la supresión de los derechos hereditarios del hijo mayor.
Sus monografías familiares lograron un gran éxito en el siglo XIX y las investigaciones continuaron desarrollándose en Europa y más allá.
Los planes para estos trabajos son siempre los mismos: industria y organización familiar (suelo, industria, características demográficas, posicionamiento de casos detallados, estado civil familiar, hábitos religiosos y morales ...)
estilo de vida familiar ((propiedad, subsidio, trabajo e industria)
-La forma de vida de la familia (comida, habitación, muebles y ropa, entretenimiento) La historia de la familia (las principales etapas de la vida, costumbres y sistemas para asegurar la salud física y mental de la familia.
-La familia principal, en la que solo un niño vive con sus padres y vive con ellos y sus hijos.
Le Play clasifica familias y distingue:
- Familia patriarcal, donde los hijos casados permanecen en la familia paterna. Se basa en la opresión.
- Familias inestables, las abandonan desde que cuidan a sus hijos en el momento que puedan ser autosuficientes
- La familia Troncal, en la que solo uno de los hijos vive con sus padres y al mismo tiempo cohabita con sus propios hijos, es decir con los nietos.
3
Evolución de la familia
El modelo de familia troncal se considera el "mejor" y el modelo que es más fácil para combatir el caos social.
Le Play tenía una clara intención reformista y su trabajo se vio frenado por la revolución de 1870. Sin embargo, abrió el camino para la Asociación de Investigación de Prácticas Socioeconómicas establecida en 1856, que extendió su afiliación
...