Examen 3º BLOQUE II
Enviado por Alexialore • 5 de Junio de 2014 • 1.569 Palabras (7 Páginas) • 803 Visitas
ASIGNATURA REACTIVOS ACIERTOS CALIFICACIÓN
Español 12
Matemáticas 10
Ciencias Naturales 10
La Entidad Donde Vivo 10
Formación Cívica Y Ética 10
Promedio
ESPAÑOL
1. ¿Qué tipo de texto es el anterior?
A) Un cartel. C) Un recetario.
B) Un periódico. D) Un folleto.
2. En el texto anterior, las imágenes sirven para….
A) Adornar y que se vea mejor.
B) Llenar el espacio que queda en la hoja.
C) Ayuda a explicar la información.
D) Para recortarlo.
3. ¿Qué subtitulo es adecuado para lo que dice en la sección de en medio del texto?
A) Las enfermedades de los niños.
B) ¿Qué es la obesidad?
C) La complejidad de la obesidad.
D) Talla y peso en los niños.
4. El signo de puntación que se utiliza para separar dos oraciones diferentes pero que se refieren al mismo tema o contenido se llama:
A) Dos puntos. C) Punto y seguido.
B) Punto y aparte. D) Coma.
Lee los siguientes textos y elige la respuesta correcta de los siguientes reactivos.
5. Los textos anteriores son…
A) Adivinanzas. C) Poemas.
B) Fabulas. D) Cuento.
6. ¿Qué estructura tienen los textos anteriores?
A) Se escriben en párrafos y renglones.
B) Se escriben en versos y estrofas.
C) Se escriben como una lista.
D) Se escriben anotaciones.
7. En los poemas las palabras se escriben con significado…
A) Literal y C) Literario.
figurado
B) Sinónimo. D) Verdadero
8. ¿Cuándo tiene rima un poema?
A) Cuando los sonidos finales de los versos son iguales o parecidos.
B) Cuando el sonido es inicial del enunciado.
C) Cuando los sonidos finales de los versos son diferentes.
D) Cuando toda la estrofa tienen sonidos iguales.
9. ¿En cuál de los textos anteriores existe mayor presencia de rima?
A) En el texto I.
B) El texto II.
C) En los dos textos.
D) En ninguno de los textos.
10. En el texto I, la expresión La libélula se explica con sencillo menester, significa que…
A) Es fácil explicar cómo es una libélula.
B) La libélula explica cómo es.
C) La libélula es frágil.
D) La libélula es un sencillo menester.
11. En el poema 2, las perlas que tiran las fuentes son…
A) perlas de verdad.
B) gotas de agua.
C) los colores de flores.
D) perlas de planta.
12. ¿Cuál es el tema que tratan los dos textos anteriores?
A) El amor.
B) Los sentimientos.
C) La naturaleza.
D) Los valores.
MATEMÁTICAS
1.- ¿En cuál de las siguientes opciones se usa correctamente los signos de <, > o =?
A) 135 > 8 X 2 X 10
B) 7 X 4 < 20 + 8
C) 9 X 6 X 3 = 3 X 6 + 9
D) 3 X 3 X 3 X 3 = 80 + 1
2.- Es la descomposición aditiva del número 9032:
A) 90+30+2
B) 9000+000+300+2
C) 9000+30+2
D) 9000+300+2
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y DESPUES CONTESTA.
El río Amazonas tiene una longitud de siete mil veinte kilómetros, siendo así el río más largo del planeta. Lo que quiere decir que el Amazonas pasa a liderar el ranking de los ríos más largos del mundo, quitándole el puesto al Nilo (6.671 km.).
3.- ¿Cuál de las siguientes cantidades representa la longitud del río Amazonas?
A) 700020 km C) 70020 km
B) 7020 km D) 7200 km
4.- La maestra le pidió a Laura que realizará el siguiente ejercicio: 3/9 + 4/9 = ¿Cuál es la respuesta que debió haber escrito Laura?
a) 5/9 c) 7/9
b) 9/7 d) 6/9
5.- Pablo compró una caja de bombones de 6 filas con 16 bombones cada una. ¿Cuántos bombones tiene la caja?
A) 22 C) 96
B) 64 D) 196
6.- Juan compró 20 bolsas de paletas con 45 cada. ¿Cuántos dulces compró en total?
A) 90 C) 450
B) 900 D) 4500
Observa el siguiente dibujo y después responde a la pregunta.
7.- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?
A) Tiene 3 caras.
B) Sólo tiene caras cuadrangulares.
C) Tiene 3 dimensiones: largo, ancho y alto.
D) Todas sus caras son del mismo tamaño.
8.- ¿Qué cosa sería más fácil de medir utilizando el centímetro?
A. Una carretera.
B. El frente de una casa.
C. Un lápiz.
D. Un grano de arena.
9.- ¿Cuántos centímetros mide aproximadamente esta tira?
A)
A) Cuatro C) Seis.
B) Tres. D) Cinco.
10.- A Ana le dieron cuatro tarjetas con los números 6, 3, 0 y 5. ¿Cuál es la cantidad más grande que pudo formar con ellas?
A) 6305 C) 6530
B) 6350 D) 6053
CIENCIAS NATURALES
1.- Esta actividad la realizan las plantas y los animales.
A) Sedentarismo. C) Nomadismo.
B) Respiración. D) Heterótrofo.
2.- De los siguientes animales, el que respira por medio de branquias, es:
A B C D
3.- Es un animal que respira por medio de pulmones.
A B C D
4.-
...