Explotacion de Cerdos.
Enviado por Paty Linares • 1 de Noviembre de 2016 • Trabajo • 685 Palabras (3 Páginas) • 276 Visitas
Explotacion de Cerdos
Es un mamifero omnivoro, de cuerpo grueso y alargado cubierto de cerdas duras(pelos) . Es un animal domestico su cabeza es grande en forma de embudo, nariz aplanada, orejas triangulares patas cortas y fuertes
Su alimentacion
en explotaciones intensivas se suministra exclusivamente alimentos balanceados (concentrados) que varian en la proporcion de nutrientes de acuerdo a la etapa fisiologica del cerdo
tipos de Alimento
Alimento Pre-iniciador: se suministra en lechones en lactancia, contiene 22-23%de proteina. Debe ser muy apetecible y tener elevada digestibilidad ( con alto contenido de leche en polvo) el consumo es a voluntad.
Alimento Iniciador: se suminstra a los lechones desde el destete (6 a 8 Kg PV) hasta la etapa de crecimiento y desarrollo. (20-22Kg PV) contiene 20% de proteina y adicion de antibioticos.El consumo es a Voluntad.
Alimento para el crecimiento y desarrolllo: se suministra en cerdos entre 22- 60 kgPV contiene de 18 a 19% de proteina. El consumo es a voluntad.
Alimento para engorde: se suminstra ante la ultima etapa del cerdo (50 a 90 kg) contiene 16- 17 % de proteina. El consumo es de 2kg/animal/dia.
Alimento para cerda en gestacion: se suminstra para cerdas gestantes y verracos, contiene 14-16% de proteina. Consumo 3kg/animal/dia
Alimento de cerdas lactacion: se suministra en cerdas en lactacion consumo 16-18% de proteina. Consumo: base 2kg mas 0.5kg/cria/dia.
Caracteristicas de la explotacion de cerdos:
1-partos continuos todo el año y destete de 3-4 semanas para lograr 2,2-2,3 partos por madre y año.
2- los equipos e instalaciones son moviles y los cercos de alambre electrificados.
3- la unidad no permanece fija en un terreno determinado, sino que es comoda capaz de rotar con agricultura.
4-los equipos son modulares se pueden ampliar gradualmente la unidad a costo minimo.
5- no hay gastos de energia para calefaccion, ventilacion ni remocion de efluentes.
6- las inversiones en instalaciones representan al rededor de 1/4 de las equivalentes en confinamiento.
7- se trabaja con cerdos geneticamente mejorados, igual que en confinamiento, los que expresan libremete su comportamiento natural y establecen una relacion armoniosa con el hombre.
8-la alimentacion se basa en raciones completas, sin tomar en cuenta el eventual aporte de los pastos, ya que el tapiz vegetal se toma solo como un soporte adecuado a los animales.
9-se adopta el principio de manejo llamado “todoadentro-todoafuera”
10-se requiere cama de paja de buena calidad como un insumo esencial.
11-permite incorporal todo tipo de avance tecnologico como destete precoz segregado
...