Exposición oral artículo “Neurodidáctica”
Enviado por Ivania Mijic • 8 de Agosto de 2022 • Informe • 905 Palabras (4 Páginas) • 50 Visitas
[pic 1]
Exposición oral artículo “Neurodidáctica”
Integrantes | |
Sección | |
Nivel de logro | 60% |
Puntaje total | 27 |
Puntaje obtenido | |
Objetivo | Elaborar exposición escrita y oral referida al artículo académico “Neurodidáctica” (Mente y cerebro, 2003) mediante el análisis crítico de sus diferentes componentes. |
Instrucciones | Trabajo grupal. La actividad será evaluada mediante una rúbrica de evaluación. Esta actividad debe ser presentada a través de un informe escrito y un PPT, considerando aspectos formales tales como:
|
Exposición oral artículo “Neurodidáctica” | |||||
N° | Criterios/Indicadores de logro | 3 | 2 | 1 | Observaciones |
1 | Responsabilidad: Entrega trabajo en la fecha establecida. | ||||
2 | Formato: Normas APA (fuente Arial, tamaño fuente 12, texto justificado, interlineado 1,5). Portada (logo institucional, integrantes, nombre módulo y docente, título, fecha). | ||||
3 | Competencia lingüística: Léxico ajustado y variado, uso de diferentes tipos de oraciones, no hay errores en la construcción de frases, no existen faltas de ortografía, gramática y puntuación. | ||||
4 | Introducción: Considerar aspectos generales del artículo. | ||||
5 | Desarrollo: ¿Por qué comprender el funcionamiento del cerebro es relevante para la educación y los docentes? (señale 3 argumentos). | ||||
6 | Desarrollo: ¿Cuál es la importancia de la plasticidad cerebral en el proceso de aprendizaje? (señale 3 argumentos/puede completar con otras referencias). | ||||
7 | Desarrollo: ¿Qué importancia tiene la didáctica para el aprendizaje? (señale 3 argumentos). | ||||
8 | Desarrollo: ¿Por qué las emociones juegan un papel decisivo en el proceso de aprendizaje? (señale 3 argumentos). | ||||
9 | Conclusión: Con base a lo aprendido, reflexione y argumente cuáles son los aportes de la neurodidáctica (2 argumentos) y los desafíos que vislumbra esta rama referidos a la educación (2 argumentos). | ||||
Puntaje por Nivel de Logro: | |||||
Puntaje Total Final: |
Rúbrica de evaluación | |||||
N° | Criterios/Indicadores de logro | Logrado 3 puntos | Parcialmente Logrado 2 puntos | No Logrado 1 punto | Puntaje |
1 | Responsabilidad: Entrega y presenta el trabajo en la fecha establecida | Entrega y expone el trabajo en la fecha establecida | Entrega el trabajo o expone entre 24 y 48 horas de retraso | Entrega el trabajo o expone con más 48 horas de retraso/no entrega o no presenta el trabajo | |
2 | Formato: Normas APA; Portada; PPT. | Considera normas APA, 7° edición: fuente Arial, tamaño fuente 12, texto justificado, interlineado 1.5, referencias Considera portada: Logo institucional, integrantes (4 o 5), nombre módulo y docente, título, fecha Presenta el trabajo en formato PPT | Normas APA: Incluye 3 aspectos mínimo de 5 Portada: Incluye 3 aspectos mínimo de 5 Formato: Presenta en formato diferente al PPT | Considera algunos aspectos formales para la entrega del formato: normas APA o portada o PPT/No considera aspectos formales de formato | |
3 | Competencia lingüística | Utiliza léxico ajustado y variado, uso de diferentes tipos de oraciones, no hay errores en la construcción de frases, no existen faltas de ortografía, gramática y puntuación | Evidencia algunos errores referidos a redacción, ortografía u otros. | Evidencia baja competencia lingüística (múltiples errores de redacción, ortográficos u otros). | |
4 | Introducción: Considerar aspectos generales del artículo. | Elabora introducción considerando 4 aspectos básicos: Descripción del tema, vacío del conocimiento (tema), preguntas y objetivos, anticipación de la organización interna. | Elabora introducción considerando entre 2 o 3 aspectos básicos: Descripción del tema, vacío del conocimiento (tema), preguntas y objetivos, anticipación de la organización interna. | Elabora introducción considerando 1 aspecto básico: Descripción del tema, vacío del conocimiento (tema), preguntas y objetivos, anticipación de la organización interna. | |
5 | Desarrollo: ¿Por qué comprender el funcionamiento del cerebro es relevante para la educación y los docentes? (señale 3 argumentos). | Señala 3 o más argumentos comprender por qué entender el funcionamiento del cerebro es relevante para la educación y los docentes. | Señala 1 o 2 argumentos comprender por qué entender el funcionamiento del cerebro es relevante para la educación y los docentes. | El argumento utilizado es confuso y no permite su comprensión y aplicación. | |
6 | Desarrollo: ¿Cuál es la importancia de la plasticidad cerebral en el proceso de aprendizaje? (señale 3 argumentos/puede completar con otras referencias). | Señala 3 o más argumentos que establecen la importancia de la plasticidad cerebral en el proceso de aprendizaje. | Señala 1 o 2 argumentos que establecen la importancia de la plasticidad cerebral en el proceso de aprendizaje. | El argumento utilizado es confuso y no permite su comprensión y aplicación. | |
7 | Desarrollo: ¿Qué importancia tiene la didáctica para el aprendizaje? (señale 3 argumentos). | Señala 3 o más argumentos donde menciona la importancia de la didáctica en el aprendizaje. | Señala 1 o 2 argumentos donde menciona la importancia de la didáctica en el aprendizaje. | El argumento utilizado es confuso y no permite su comprensión y aplicación. | |
8 | Desarrollo: ¿Por qué las emociones juegan un papel decisivo en el proceso de aprendizaje? (señale 3 argumentos). | Señala 3 o más argumentos donde menciona el papel decisivo de las emociones en el proceso de aprendizaje. | Señala 1 o 2 argumentos donde menciona el papel decisivo de las emociones en el proceso de aprendizaje. | El argumento utilizado es confuso y no permite su comprensión y aplicación. | |
9 | Conclusión: Con base a lo aprendido, reflexione y argumente cuáles son los aportes de la neurodidáctica (2 argumentos) y los desafíos que vislumbra esta rama referidos a la educación (2 argumentos). | Señala 2 o más argumentos referidos a los aportes de la neurodidáctica en la educación. Señala 2 o más argumentos referidos a los desafíos de la neurodidáctica en la educación. | Señala 1 argumento referido a los aportes de la neurodidáctica en la educación. Señala 1 argumento referido a los desafíos de la neurodidáctica en la educación. | El argumento utilizado es confuso y no permite su comprensión y aplicación. | |
Puntaje Total Final: |
...