ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Extracción y aislamiento de ADN.


Enviado por   •  6 de Octubre de 2016  •  Informe  •  555 Palabras (3 Páginas)  •  251 Visitas

Página 1 de 3

Extracción y aislamiento de ADN

Marco Teórico

El ADN es la molécula de vida, puesto a que constituye a el material genético de cada ser vivo y se encuentra en el núcleo de las células.

Su principal función es conservar la información genética durante el proceso de división celular.

Etapas de extracción del ADN:

1. Se rompe la pared celular y las membranas plasmáticas y nucleares.

2. Se separa el ADN de proteínas y restos celulares.

3. Se precipita el ADN.

Preparación

Cuestionario que debe de contestar antes de ENTRAR al laboratorio:

1. ¿Qué es el ADN?

R/ Es la molécula de la vida, pues constituye el material genético de todos los organismos vivos y se encuentra en el interior del núcleo de las células.

2. ¿Qué aplicaciones tiene la extracción de ADN?

R/ Nos dice más sobre el genoma de cualquier ser vivo.

3. Escriba completo, el Fin en Mente, de esta práctica de laboratorio.

R/ Romper o lisar con detergentes la pared celular, la membrana plasmática y la membrana nuclear para dejar libre el ADN y hacer que precipite en alcohol, para poder visualizar las fibras del ADN.

4. Escriba claramente cada una de las TRES partes que debe constar su REPORTE de Práctica, incluyendo su valoración.

R/

• Marco teórico 10pts.

• Metodología 10pts.

• Resultados 40pts.

• Conclusiones 30pts.

• Bibliografía 10pts.

5. Escriba los materiales que debe aportar el alumno, en esta práctica.

R/ Lápiz, Borrador, Crayones, Lapicero, 1 colador pequeño, 1 cucharilla de café, 1 licuadora, 2 hojas de papel mayordomo, 30 gramos de guisantes, Hielo para mantener frío el alcohol, 50 ml de agua destilada, Una pizca de sal, 1/2 cucharadita de zumo de piña o de papaya, 15 ml de alcohol de 96º muy frío, 3 bolsitas de gasa.

Materiales aportados por el alumno (parejas)

• Lápiz

• Borrador

• Crayones

• Lapicero

• 1 colador pequeño

• 1 cucharilla de café

• 1 licuadora

• 2 hojas de papel mayordomo

• 30 gramos de guisantes

• Hielo para mantener frío el alcohol

• 50 ml de agua destilada

• Una pizca de sal

• ½ cucharadita de zumo de piña o papaya

• 15 ml de alcohol de 96° muy frío

• 3 bolsitas de gasa

Materiales aportados por el laboratorio:

• Gradilla

• Tubo de ensayo

• 1 beaker de 250 ml

Procedimiento:

• Echar en un vaso media cucharada de detergente de lavavajillas, una pizca de sal y media cucharada de zumo de piña o papaya, además 30 ml de agua destilada.

• Mezclar todo lo anterior con los guisantes.

• Triturar la mezcla a velocidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (60 Kb) docx (11 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com