FACTORES DE RIESGO BIOLOGIOCO
Enviado por valeriabenitez • 27 de Septiembre de 2014 • Ensayo • 5.223 Palabras (21 Páginas) • 260 Visitas
FACTORES DE RIESGO BIOLOGIOCO
Muchos son los organismos vivos que tienen importancia para la salud pública. Entre ellos los microbios, organismos unicelulares muy pequeños, que sólo se pueden ver con la ayuda del microscopio. Los microbios, se encuentran presentes en casi todos los ambientes donde el hombre habita y labora; cumplen una función importante en la cadena del ciclo vital, al intervenir en la síntesis del nitrógeno y del azufre, determinando así que dichos tejidos vuelvan a hacer parte de nuevas estructuras vivas.
CLASIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS
Los factores de riesgo biológicos son todos aquellos macroorganismos y microorganismos que tienen la capacidad de causar enfermedades a las personas expuestas directa o indirectamente a su contagio. Se clasifican según su naturaleza, así:
Diplococos
Cocos Estreptococos
Estafilococos
BACTERIAS
Bacilos
Espiroquetas
MICROORGANISMOS
VIRUS
HONGOS
PARASITOS
• LAS BACTERIAS son microbios unicelulares, tal vez, los que mayor número de enfermedades causan a las personas y a los animales. Según su forma y manera de agruparse se dividen en:
* Cocos. Se caracterizan por que tienen forma de esfera
* Bacilos. Tienen forma de bastones alargados rectos o curvos
• Espiroquetas tienen forma de espiral
• VIRUS. Son microorganismos con un tamaño más pequeño que el de las bacterias y sus propiedades los colocan aparte de los seres vivientes. En cierto sentido un virus puede considerarse como una extensión genética de su huésped. Una partícula viral consiste de una molécula de ácido nucleico, DNA y RNA, encerrado en una cubierta proteínica o capside.
• HONGOS se diferencian de las bacterias porque sus células son mayores. Los hábitats de los hongos son muy diversos, sin embargo la mayor parte tienen hábitats en la tierra o en la materia vegetal muerta. Algunos hongos son parásitos de animales incluyendo al hombre, aunque en general, los hongos causan menos enfermedades importantes que las bacterías y los virus.
• PARÁSITOS : son organismos animales que pueden ser microscópicos unicelulares o macroscópicos multicelulares.
OTROS FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICO
Además, se constituyen en factores de riesgo biológico las plantas y animales que pueden producir intoxicación a las personas expuestas directamente a ellos. Podemos mencionar los siguientes:
• Plantas urticantes: Hortigas, Manzanillo.
• Plantas venenosas. Borrachero, setas, etc.
• Mordeduras de serpientes y animales venenosos.
• Picaduras de animales ponzoñosos. Ej. Alacranes, abejas, hormigas.
VIAS DE TRASMICION
La fuente de los factores de riesgo biológicos puede ser endógena o exógena:
Endógena cuando proviene de las secreciones o la flora propia de la persona.
Exógena cuando el Factor de riesgo biológico proviene del exterior, es decir, se encuentra en el entorno (tierra, agua, aire, flora), en los alimentos, en los equipos y materiales; en las basuras y en otras personas o animales colonizados o infectados.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y OCUPACIONES EXPUESTAS A LOS FACTORES DE RIESGO BIOLÓGICOS
En el Decreto 2100/95 del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social sobre actividades económicas que se desarrollan en Colombia y su clase de riesgo, se enumeran aquellas actividades en donde los factores de riesgo biológicos hacen presencia.
CLASE DE RIESGO
ACTIVIDAD ECONÓMICA
OCUPACIONES
(Personal)
ÁREAS
I
ASILOS GERONTÓLOGOS
AUXILIARES
AYUDANTES
OFICIOS VARIOS
Unidad de habitación
Lavandería
AGRICULTURA AGRÓNOMOS
AGRICULTOR
CAMPESINO Siembra
Cultivo
Recolección
II
CRIA
MATADEROS Y CARNICERIAS VETERINARIOS
ZOOTECNISTAS
MATARIFES
TRANSPORTADORES
EXPENDEDORES
Sala de sacrificios
Expendios
Vehículos
III
HOSPITALES
MEDICO(A)
INSTRUMENTADORES
ENFERMERA(O)S
BACTERIOLOGA(O)S
ODONTOLOGO(A)S
LAVANDERAS
OFICIOS VARIOS
PATOLOGOS
ANFITEATRO
Urgencia
Obstetricia
Hemodiálisis
Cirugía
Salas Hospitalización
Odontología
Laboratorio clínico
Banco de sangre
Patología
Anfiteatro
Lavandería
Basura
MANEJO DE BASURAS
RECOLECTORES
OPERARIOS DE RELLENOS
RECICLADORES Vehículos recolectores
Plantas de tratamientos
Operarios de rellenos
Crematorios
Reciclaje
BIOSEGURIDAD
La bioseguridad es el conjunto de normas técnicas integrales de seguridad e higiene ocupacional, aplicables a los procedimientos y a los ambientes de trabajo, tendientes al control de los factores de riesgo biológicos; con el fin de prevenir la incidencia de enfermedades profesionales y accidentes de trabajo.
ENFERMEDADES OCUPACIONALES INFECTO - CONTAGIOSAS QUE PUEDEN AFECTAR A LOS TRABAJADORES DE LA SALUD.
El Decreto 1832 de 1994 del Ministerio del Trabajo por el cual se adopta la tabla de enfermedades Profesionales, considera como tales las enfermedades infecciosas y parasitarias en trabajos con exposición a riesgos biológicos. Entre las más significativas por su frecuencia se cuentan las siguientes enfermedades:
...